Trump presiona a Harvard por estudiantes extranjeros
La Universidad de Harvard está en el centro de una nueva polémica con el Gobierno de Estados Unidos. Esta vez, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) —bajo la administración de Donald Trump— emitió un requerimiento administrativo para que entregue documentos relacionados con sus estudiantes extranjeros. La medida, según el propio DHS, responde a la negativa de la institución de colaborar voluntariamente con solicitudes previas de información migratoria.
Inicia acuerdo global México-EE.UU. propuesto por Sheinbaum
Esta semana, México y Estados Unidos darán el primer paso hacia un acuerdo global que busca atender de forma conjunta tres temas clave: seguridad, migración y comercio. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que será el inicio de un proceso de negociaciones propuesto en junio pasado al mandatario estadounidense Donald Trump, durante una conversación que ambos sostuvieron tras la cumbre del G7.
Con leyes y firmeza, vamos contra el crimen: Monreal
El país no está en pausa. Mientras en las calles se combate el robo de combustibles y en las carreteras se enfrentan asaltos con violencia, en el Congreso se van afinando las herramientas legales para que las instituciones actúen con más fuerza. El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, salió a decirlo claro: “Estamos enfrentando los problemas de frente, y la presidenta Claudia Sheinbaum ha dado instrucciones claras: no hay trato con el crimen”.
Trump sube aranceles al cobre y amenaza a farmacéuticas
En un nuevo giro de su agenda proteccionista, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes un arancel del 50 % al cobre importado y advirtió que impondrá un gravamen de hasta el 200 % a productos farmacéuticos si las compañías extranjeras no trasladan su producción al territorio estadounidense.
SRE auxilia a mexicanos afectados por inundaciones en Texas
Durante la conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) está brindando asistencia a al menos 30 mexicanos afectados por las devastadoras inundaciones registradas en el estado de Texas, Estados Unidos.
Sheinbaum rechaza amenaza arancelaria de Trump
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó este lunes su rechazo a las recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien amenazó con imponer aranceles del 10 % a los países que, según él, “se alineen con las políticas antiamericanas de los BRICS”. México asistió como observador a la última cumbre del bloque.
Trump firma recorte fiscal histórico y celebra su «mayor victoria» en Día de la Independencia
En medio de fuegos artificiales y patrioterismo en el jardín de la Casa Blanca, el presidente Donald Trump aprovechó el Día de la Independencia para estampar su firma en lo que llamó su “mayor victoria hasta ahora”: una nueva ley de recortes fiscales y presupuestarios que no solo busca consolidar su sello en la política económica estadounidense, sino que también podría dejar profundas huellas en el sistema de bienestar social del país.
Trump celebra aprobación del mayor recorte fiscal en EE.UU.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves la reciente aprobación del plan fiscal promovido por su administración como un impulso «como un cohete» para la economía estadounidense. La Cámara de Representantes dio luz verde a la iniciativa con un ajustado resultado de 218 votos a favor y 214 en contra, marcando así la ratificación del mayor recorte fiscal en la historia del país.
Sheinbaum critica medidas contra migrantes
En respuesta al nuevo Plan Fiscal aprobado en Estados Unidos, impulsado por el expresidente Donald Trump, que contempla 170 mil millones de dólares para reforzar la seguridad fronteriza y construir más cárceles para migrantes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, manifestó este viernes su rechazo absoluto a esas medidas, al considerarlas discriminatorias, inhumanas y contraproducentes para la economía estadounidense.
Putin a Trump: Rusia no cederá en Ucrania pese a llamados de alto al fuego
En una conversación telefónica sostenida el 3 de julio, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, aseguró a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que Moscú no abandonará sus objetivos estratégicos en Ucrania, pese a los reiterados llamados de Washington a cesar las hostilidades. Así lo confirmó el Kremlin a través de su asesor presidencial de política internacional, Yuri Ushakov.
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- Economía
- educacion
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Fotografía
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
