PAN exige frenar aranceles de Trump antes de que golpeen el bolsillo mexicano
En un momento en que la relación comercial entre México y Estados Unidos vuelve a tensarse, el diputado Fidel Daniel Chimal García, del PAN, alzó la voz para pedirle al Gobierno Federal algo que parece de sentido común pero que no se ha visto claro: un plan concreto para evitar que entren en vigor nuevos aranceles estadounidenses, los cuales podrían golpear con fuerza el bolsillo de millones de mexicanos.
Ghislaine Maxwell exige inmunidad para testificar ante el Congreso de EE.UU. en caso Epstein
Ghislaine Maxwell, exnovia y cómplice del delincuente sexual Jeffrey Epstein, ha condicionado su posible testimonio ante el Congreso de Estados Unidos a la obtención de inmunidad o un indulto. La solicitud responde a la citación del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, presidido por James Comer, para que Maxwell aporte nueva información sobre el caso en una audiencia programada para el 11 de agosto.
Mark Hamill: “El cine es terapéutico en una nación tan dividida como EE.UU.”
En medio de la tensión política y social que vive Estados Unidos, el actor Mark Hamill, célebre por su icónico papel de Luke Skywalker en Star Wars, destacó el papel del cine como una vía de escape emocional para el público.
Sheinbaum busca acuerdo antes del 1 de agosto para frenar aranceles de Trump
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró este lunes que su gobierno espera alcanzar un acuerdo con Estados Unidos esta misma semana para evitar la entrada en vigor de los aranceles del 30% a productos mexicanos, anunciados por el presidente Donald Trump y programados para aplicarse a partir del 1 de agosto.
Trump endurece su postura y acorta plazo a Putin para lograr la paz en Ucrania
En una sorpresiva declaración desde Escocia, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que reducirá drásticamente el plazo otorgado al mandatario ruso Vladímir Putin para alcanzar un acuerdo de alto al fuego en Ucrania. El periodo, originalmente fijado en 50 días, se acorta ahora a apenas 10 o 12 días, debido a la falta de avances y los recientes ataques rusos sobre ciudades ucranianas.
Sheinbaum niega presión de EE. UU. para entregar políticos ligados al narco
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó categóricamente los rumores de que el Gobierno de Estados Unidos haya solicitado la entrega de algún político mexicano presuntamente vinculado al crimen organizado. Durante su conferencia matutina, la mandataria negó que en sus múltiples conversaciones con el expresidente estadounidense Donald Trump, o en los intercambios entre el Gobierno mexicano y agencias norteamericanas, se haya hecho alguna petición de este tipo.
Harvard cierra oficinas de diversidad tras presión del gobierno de Trump
En medio de una creciente disputa política con la administración del presidente Donald Trump, la Universidad de Harvard anunció el cierre de sus oficinas enfocadas en el apoyo a estudiantes de minorías, mujeres y personas LGBTQ, como parte de una reorganización institucional que algunos consideran una respuesta directa a la presión del gobierno republicano.
Israel y EE.UU. rompen negociaciones con Hamás tras estancamiento
Las mesas de diálogo entre Hamás, Israel y Estados Unidos en Qatar se desmoronan. Washington regresa a casa con críticas duras, mientras el hambre y los bombardeos siguen arrasando Gaza.
Sheinbaum negocia con EE.UU. para evitar aranceles
En un movimiento crucial para evitar una ruptura en la relación comercial más importante del país, el gobierno de México trabaja contrarreloj para impedir que entren en vigor los aranceles del 30% anunciados por el presidente estadounidense Donald Trump a todas las exportaciones mexicanas, previstos para el 1 de agosto.
Trump Amenaza a México por el AIFA y Desata un Nuevo Conflicto Bilateral
En un nuevo capítulo de las fricciones entre México y Estados Unidos, el presidente Donald Trump ha puesto en la mira al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), acusando al gobierno mexicano de violar acuerdos bilaterales al trasladar los vuelos de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a esta terminal en 2023. Anunciadas el 19 de julio de 2025, las medidas de represalia de la administración Trump incluyen restricciones a las aerolíneas mexicanas, como la obligación de presentar horarios de vuelo para su aprobación previa en Estados Unidos y la posible revocación del estatus antimonopolio de la alianza entre Delta y Aeroméxico. Este conflicto, que revive tensiones de la era de Andrés Manuel López Obrador, amenaza con impactar el comercio aéreo y las relaciones bilaterales, justo cuando México busca consolidar su sistema aeroportuario bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum.
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- Economía
- educacion
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Fotografía
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
