La Alameda se llena de inclusión: COPRED celebra el Día de la Cultura por la No Discriminación
El próximo 18 de octubre, el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED) celebrará el Día de la Cultura por la No Discriminación con un evento lleno de música, arte y actividades familiares en el Kiosco de la Alameda Central, como parte de las acciones de “Octubre, Mes de
¿Quieres ser parte del cambio? COPRED invita a sumarse a redes por la igualdad
Ciudad de México, 23 de septiembre de 2025. – Con el propósito de seguir construyendo una capital más justa e incluyente, el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED) lanzó dos convocatorias ciudadanas que buscan sumar a la promoción del derecho a la igualdad y la no discriminación. Se
Congreso impulsa acciones para un empleo inclusivo y libre de discriminación en la CDMX
La discriminación laboral continúa siendo un reto silencioso que limita el desarrollo profesional de muchos ciudadanos, especialmente mujeres, personas con discapacidad y miembros de la diversidad sexual. Por ello, el Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo a coordinarse con el Consejo para Prevenir y Eliminar
Identifican a ‘Lady Cerda’, la mujer que insultó a policía en CDMX
La Ciudad de México se mantiene en alerta luego de que las autoridades identificaran a la mujer conocida como ‘Lady Cerda’, quien protagonizó una agresión verbal contra una policía durante un operativo del Alcoholímetro en la colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc, este fin de semana.
Transfobia en el Metro CDMX: policía impide el paso a mujer trans y será sancionada
Ciudad de México, 15 de agosto de 2025 — Un acto de discriminación en plena capital mexicana encendió el debate sobre el respeto a la identidad de género y los derechos humanos. Alexa Andrade, mujer trans, fue impedida de ingresar al área exclusiva para mujeres y niños menores de 12 años en la estación Merced
Transfobia en el Metro CDMX: policía impide el paso a mujer trans y será sancionada
Ciudad de México, 15 de agosto de 2025 — Un acto de discriminación en plena capital mexicana encendió el debate sobre el respeto a la identidad de género y los derechos humanos. Alexa Andrade, mujer trans, fue impedida de ingresar al área exclusiva para mujeres y niños menores de 12 años en la estación Merced
El 2025 es de ellas: mujeres indígenas al centro del nuevo pacto social
Por años, hablar de los pueblos indígenas en México ha sido más un recurso discursivo que una prioridad política. Pero el 2025 llegó con dos señales que apuntan a un cambio de fondo: por un lado, Claudia Sheinbaum se convierte en la primera mujer presidenta del país; por otro, el Congreso —de mayoría morenista— ha declarado el 2025 como el Año de la Mujer Indígena, una propuesta que no se queda en lo simbólico, sino que busca detonar reformas concretas.
El Congreso se abre a la diversidad y la salud sexual
A veces, la política también se trata de dar voz a quienes por años han sido invisibles. Eso es justo lo que está haciendo el diputado Jaime López Vela desde la Comisión de Diversidad en la Cámara de Diputados. Con micrófono en mano y sin rodeos, anunció que el próximo 9 de septiembre se llevará a cabo un foro nacional sobre salud sexual en San Lázaro, con motivo del Día Mundial de la Salud Sexual, que se conmemora cada 4 de septiembre. ¿Por qué es importante? Porque la salud también es un derecho, y este foro busca poner sobre la mesa algo que muchas veces se evita en la política tradicional: hablar sin miedo de educación sexual, atención médica sin discriminación y derechos igualitarios para todas las identidades y cuerpos.
Sheinbaum critica a la Corte por amparo a Córdova y acusa racismo
Este jueves 7 de agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lanzó una crítica frontal contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), luego de que la Segunda Sala amparara al exconsejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, en el caso por una polémica grabación telefónica donde se burla de un líder indígena.
Sheinbaum exhibe audio racista de Lorenzo Córdova
Durante su conferencia matutina conocida como La Mañanera del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó un audio de 2015 en el que se escucha al entonces presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, burlarse de forma racista de un representante indígena.
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- Economía
- educacion
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Fotografía
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
