México y la Unión Europea afinan nuevo Acuerdo Global
En el Congreso mexicano se habló de algo que puede sonar muy técnico, pero que tiene un enorme peso en la economía del país: la modernización del Acuerdo Global México–Unión Europea, un tratado que no solo busca mejorar el comercio, sino también fortalecer los lazos políticos y sociales entre ambas regiones. Este nuevo acuerdo, conocido como Acuerdo Global Modernizado (AGM), está previsto para firmarse a principios de 2026 por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Kenia López refuerza lazos con el Parlatino y pone foco en la acción climática
La presidenta de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, encabezó un encuentro con el presidente del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino), Rolando González Patricio, para fortalecer los vínculos entre México y los países de la región, con una mirada especial hacia la cooperación legislativa y el combate al cambio climático.
Monreal pone la mesa: se viene maratón legislativo en el Congreso
El Congreso no ha arrancado su nuevo periodo de sesiones y ya se viene con todo. Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, soltó el adelanto: hay una hoja de ruta bien cargada con temas de todo tipo, desde reformas legales pendientes hasta el inevitable debate sobre el Presupuesto 2026.
México empuja una Constitución Ambiental para América Latina
Mientras en México los temas ambientales a veces parecen pasar de largo en la agenda pública, hay legisladores que se están moviendo fuerte en el terreno internacional para que las decisiones ambientales de verdad se tomen en serio. Uno de ellos es el diputado Ernesto Núñez Aguilar, del Partido Verde Ecologista, quien recientemente representó al Congreso mexicano en la reunión de la Comisión de Medio Ambiente y Turismo del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (el Parlatino, como se le conoce en corto), en Panamá.
Diplomacia legislativa por el campo y la comida sostenible
Aunque muchas veces parezca que el Congreso mexicano solo está metido en grillas y debates eternos que no llevan a nada, hay una parte menos conocida (pero bien importante) de su trabajo que se cocina a fuego lento y tiene impacto más allá de nuestras fronteras. Se llama diplomacia parlamentaria. Suena rimbombante, sí, pero en palabras simples, es cuando las y los diputados se relacionan con legisladores de otros países para construir acuerdos, leyes modelo y marcos de cooperación que pueden beneficiar directamente a millones de personas, incluso a ti.
México y China, más cuates que nunca en medio del caos global
En tiempos donde el mundo anda de cabeza —conflictos geopolíticos, inflación que va y viene, y cadenas de suministro medio rotas— México y China decidieron no solo mantener su relación, sino reforzarla. Así lo dejó claro el diputado Edén Garcés Medina, de Morena, tras sostener una reunión con una delegación legislativa del gigante asiático.
Fernández Cruz lleva agenda mexicana al FOPREL en Seúl
Cuando se habla de política internacional, solemos imaginar embajadores o presidentes firmando tratados, pero poco se menciona que también los congresos —sí, los mismos donde se discuten reformas y presupuestos— juegan un papel clave en la relación de México con el mundo. Y justo en eso anduvo la diputada Nayeli Arlen Fernández Cruz, del Partido Verde, quien viajó a Corea del Sur en abril para representar al Congreso mexicano.
César Rendón informa sobre los acuerdos globales discutidos en Uzbekistán
A veces parece que cuando los políticos viajan al extranjero es puro turismo pagado con dinero público, pero no siempre es así. Y aunque cueste creerlo, esta vez un diputado mexicano estuvo representando al país en una discusión internacional que sí tiene impacto en nuestras vidas.
México y China cierran filas: el pueblo como centro y futuro compartido
México y China se dieron la mano de una forma que nunca antes se había visto. En un encuentro histórico, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, se reunió por primera vez con Zhao Leji, líder del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China. Aunque los dos países llevan 53 años con relaciones diplomáticas, este cara a cara a tan alto nivel parlamentario marca un antes y un después.
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- Economía
- educacion
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Fotografía
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
