Sheinbaum promete justicia por caso Johan y avanza reforma para desaparecidos
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que su gobierno ya trabaja en coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) para esclarecer el asesinato de Johan Alain Hernández Vázquez y su padre, un buscador que fue ultimado meses después del crimen de su hijo.
Renuncia Teresa Reyes a la CNB: Sheinbaum dice que fue decisión personal
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este martes que la salida de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún como titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) fue una decisión personal. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum aseguró que Reyes Sahagún continuará colaborando en otras áreas del Gobierno federal.
PAN prende focos rojos: ‘Quieren militarizar México y hasta los consulados
Desde el Senado de la República y en plena sesión de la Comisión Permanente, los diputados del PAN salieron a decir lo que muchos piensan pero pocos dicen en voz alta: que el periodo extraordinario convocado para iniciar este 23 de junio no es otra cosa más que una avalancha de reformas con sello militar y sin freno ciudadano.
Torres Graciano: alzando la voz por México
En medio de un salón elegante y solemne en Estrasburgo, Francia, donde se reúnen representantes de casi 50 países europeos para hablar de democracia y derechos humanos, un diputado mexicano rompió el protocolo con una verdad incómoda: “México está fallando a sus desaparecidos”.
Monreal calienta motores para un periodo extraordinario clave en el Congreso
El Congreso se está preparando para una última vuelta antes del cierre del actual periodo legislativo, y quien trae la batuta es nada menos que Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena en el Senado y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo). Con su tono característico —tranquilo pero firme—, Monreal adelantó que están alistando un periodo extraordinario del 9 al 16 de junio, aunque aún falta afinar detalles con los demás grupos parlamentarios.
Ceci Flores acude a la FGR y pide enfocar recursos en buscar desaparecidos
La activista y fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, Ceci Flores, se presentó este lunes de manera voluntaria en la Fiscalía General de la República (FGR), tras enterarse por redes sociales de una denuncia en su contra interpuesta por Indira Navarro, madre buscadora de Jalisco, quien la acusa de difamación.
ONU-DH reconoce a madres buscadoras en México
En vísperas del Día de la Madre, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) reconoció públicamente la labor de las madres buscadoras y de las personas que buscan a sus familiares desaparecidos, destacando su incansable lucha por la verdad, la justicia y la memoria.
AI México: El Estado no busca a los desaparecidos, lo hacen sus familias
En México, hablar de desapariciones forzadas no es sólo un tema de cifras, sino de miles de historias rotas. Más de 127 mil personas desaparecidas y no localizadas —según cifras oficiales— han sido buscadas, en su mayoría, no por el Estado, sino por sus propias familias. Así lo denuncia Edith Olivares Ferreto, directora ejecutiva de Amnistía Internacional (AI) México, en una entrevista con la agencia EFE. Y va más allá: cuando el Gobierno mexicano niega la existencia de desapariciones forzadas, no le habla al Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada, dice, sino que le falta el respeto directamente a las víctimas y a quienes han salido con palas, picos y esperanza a buscar en fosas, cerros o ranchos.
Ricardo Monreal llama a la reflexión, al diálogo y al fortalecimiento del campo
Desde San Lázaro, el diputado Monreal abordó reformas clave, condenó la violencia cultural, respaldó al gobernador de Puebla y celebró los programas sociales impulsados en Zacatecas.
México y la ONU: ¿cooperación o simulacro diplomático con guion reciclado?
Por Bruno Cortés La ONU vuelve a tocar la puerta… y México jura que en casa todo está en orden En pleno 2025, cuando uno pensaría que el gobierno mexicano estaría ocupado afinando estrategias para enfrentar la violencia o al menos actualizando el PowerPoint con cifras creíbles, la ONU decidió que era hora de preguntar:
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- Economía
- educacion
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Fotografía
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
