Kenia López destaca rendición de cuentas de Marcelo Ebrard en la Cámara de Diputados
En el marco del análisis del Primer Informe de Gobierno, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, acudió a la comparecencia del secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, ante la Junta de Coordinación Política. La legisladora subrayó que estos ejercicios de rendición de cuentas no son solo formalidades, sino herramientas que fortalecen la democracia y aumentan la confianza de la ciudadanía en sus instituciones.
El PAN se sacude el polvo: promete abrirse “sin restricciones” a la ciudadanía
El Partido Acción Nacional quiere volver a respirar aire fresco. Así lo dijo con entusiasmo su coordinador parlamentario en la Cámara de Diputados, Elías Lixa Abimerhi, al asegurar que el PAN “está profundamente cohesionado, unido y en camino hacia una apertura total”. En palabras simples, el blanquiazul quiere relanzarse, reinventarse y volver a conectar con la gente, después de años de desgaste político y derrotas electorales.
Pablo Gómez sacude el tablero electoral: “México vive una crisis de representación”
En el corazón de San Lázaro, donde se deciden los rumbos del país, Pablo Gómez Álvarez, presidente de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, soltó una frase que hizo eco en todo el Congreso: “México padece una crisis de representación popular y de valoración de la autoridad electoral.”
Alejandro Moreno felicita a Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia
El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, felicitó a Rodrigo Paz Pereiro por su triunfo en las elecciones presidenciales de Bolivia, celebradas este domingo, y calificó la jornada como democrática, transparente y pacífica.
Monreal impulsa a jóvenes: “México necesita nuevos líderes responsables”
En medio de la intensa actividad legislativa y el ruido político que domina el Congreso, el diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador de Morena, bajó el tono para hablar de algo distinto: la formación de nuevos liderazgos. Durante la inauguración del segundo Módulo Parlamentario Universitario de la UNAM en la Cámara de Diputados, Monreal hizo un llamado directo a los jóvenes para que asuman con pasión y compromiso el reto de transformar al país.
PAN acusa a Morena de ‘sabadazo’ por reforma al Amparo
El ambiente en la Cámara de Diputados se caldeó este fin de semana con las audiencias públicas sobre la reforma a la Ley de Amparo, una de las discusiones más sensibles del Congreso. El diputado Federico Döring Casar, del PAN, lanzó una advertencia clara: su bancada asistirá a los foros, sí, pero “bajo protesta” y sin dar aval a lo que califica como un proceso “ilegal y simulado”.
Reforma al Amparo: el riesgo de quedarnos sin defensa
En México, el juicio de amparo ha sido, durante casi dos siglos, la herramienta más poderosa que tienen los ciudadanos para defenderse del abuso del poder. Es el escudo que protege a la gente común —a ti, a mí, a una pequeña empresa o a un colectivo— cuando una autoridad toma una decisión injusta o arbitraria. Pero hoy, ese escudo podría estar en riesgo.
María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025 por su lucha democrática en Venezuela
La líder opositora venezolana María Corina Machado se convirtió en la ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025, un reconocimiento a su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos y su lucha por una transición pacífica de la dictadura a la democracia en Venezuela, informó el Comité Nobel noruego desde Oslo.
Sonora toma la voz: arrancan audiencias ciudadanas para la Reforma Electoral
Hermosillo, Sonora; 9 de octubre de 2025 – Con la participación activa de diversos sectores de la sociedad, este miércoles arrancaron en Sonora las audiencias ciudadanas para la elaboración de la propuesta de Reforma Electoral, encabezadas por el gobernador Alfonso Durazo Montaño y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez. El mandatario sonorense destacó
Sheinbaum defiende reforma electoral y autonomía del INE
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aclaró este lunes que la reforma electoral impulsada por su administración mantiene intacta la autonomía del Instituto Nacional Electoral (INE) y no busca someterlo al Ejecutivo ni eliminar órganos electorales. Durante su intervención, la mandataria explicó que la iniciativa se centra en optimizar la democracia y reducir el gasto excesivo en partidos políticos y campañas.
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- Economía
- educacion
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
