¡Lectura para todos! 190 editoriales ofrecen verdaderas joyas desde $10 en el Gran Remate
La Ciudad de México vuelve a convertirse en un paraíso para lectores, melómanos y cinéfilos con la llegada de la 20ª edición del Gran Remate de Libros, Discos y Películas en el Monumento a la Revolución. Desde este miércoles 13 y hasta el domingo 17 de agosto, 190 editoriales y más de 350 stands ofrecerán
Migrantes, refugiados y desplazados: la UNAM apuesta por la integración y la dignidad”
La Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS) de la UNAM reafirmó su compromiso con la atención humanitaria frente a los desafíos globales y locales que exigen renovar capacidades de respuesta, articulación e innovación, aseguró su directora, Carmen Casas Ratia. Durante la presentación del Informe Anual 2024 del Programa Casa Refugiados (PCR), Casas Ratia destacó la
El pueblo decide: un viaje mítico hacia el Mictlán tomará el Zócalo en Día de Muertos
Ciudad de México, 13 de agosto de 2025 — El corazón del Centro Histórico se prepara para recibir un tributo monumental a la memoria, la historia y la tradición. El proyecto “Encuentro entre voces, poemas, peregrinaje, historia y tradición”, del Colectivo Zion Art Studio, fue el favorito de la consulta ciudadana y se convertirá en
Diversión y aprendizaje: actividades gratuitas para toda la familia en el Museo de Historia Natural y Chapultepec
La Ciudad de México se llena de actividades para conectar a las familias con la naturaleza y el conocimiento científico. El Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) junto con el Centro de Cultura Ambiental (CCA) Chapultepec, en coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), invitan a niños, jóvenes y adultos a disfrutar
Respeto o lucro: Oaxaca demanda a Adidas por plagio y apropiación cultural
Una fuerte controversia ha surgido entre el estado de Oaxaca y la reconocida marca deportiva Adidas, luego de que la empresa lanzara un modelo de calzado llamado “Oaxaca Slip On”, diseñado en colaboración con el mexicano-estadounidense Willy Chavarría, que guarda un sorprendente parecido con los tradicionales huaraches hechos a mano por la comunidad indígena zapoteca
De la imaginación al papel: la naturaleza mexicana como nunca antes vista en Radio Educación
Como un homenaje a la biodiversidad mexicana y a las diversas expresiones artísticas que esta inspira, Radio Educación, institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, presenta la exposición de gráfica “Naturaleza Endémica e Imaginaria”. La muestra reúne 31 pequeñas obras gráficas realizadas por 23 artistas —entre alumnos y maestros— del Taller de
El ISC lanza Archivo Histórico para preservar 100 años de cultura en Sonora
Hermosillo, Sonora; 9 de agosto de 2025.– Para salvaguardar la memoria colectiva del estado y garantizar el acceso al patrimonio documental, el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría de Educación y Cultura y el Instituto Sonorense de Cultura (ISC), presentó el nuevo Archivo Histórico del ISC, un espacio destinado al resguardo, conservación y
Roma, Condesa y Juárez en alerta: ciudadanía expone los efectos de la gentrificación
Ciudad de México, 9 de agosto de 2025 — En un ejercicio abierto de diálogo y escucha activa, la Secretaría de Cultura capitalina y la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI) realizaron el “Diálogo Territorial 3: Colonia Roma Norte”, con el objetivo de recabar directamente de los vecinos las problemáticas derivadas del fenómeno
“Nuestras lenguas viven”: San Ildefonso celebra la palabra indígena con la muestra Luz Jiménez
El Colegio de San Ildefonso abrirá sus puertas este 9 y 10 de agosto a la riqueza lingüística de México con la Muestra Editorial en Lenguas Indígenas “Luz Jiménez”, un espacio vivo para leer, escuchar y celebrar las voces que resisten y florecen desde los pueblos originarios. Con entrada libre, esta actividad reunirá de 11:00
Cuentos que inspiran: el Congreso apuesta por la imaginación infantil
No todo en San Lázaro son debates acalorados, dictámenes complicados o sesiones maratónicas de reformas constitucionales. También hay espacio para la imaginación, la lectura y el juego. Y esta semana, en la Cámara de Diputados, esos elementos tomaron el micrófono gracias a la clausura de la cuarta sesión del programa de cuentacuentos “Cuéntamelo”, una iniciativa que, aunque parezca menor en comparación con las discusiones económicas o de seguridad nacional, forma parte de una política pública mucho más profunda: la formación cultural desde la infancia.
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- Economía
- educacion
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Fotografía
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
