Claudia Sheinbaum en el G7: Legisladoras de la 4T respaldan su papel internacional
En medio del torbellino político que suele sacudir al Congreso mexicano cada semana, esta vez las legisladoras de Morena, el PT y el PVEM decidieron enfocarse en algo más internacional, pero con fuerte sabor nacional: la participación de la presidenta Claudia Sheinbaum en el foro del G7, celebrado en Calgary, Canadá. Y no es para menos, porque más allá del protocolo, lo que sucedió ahí podría marcar una nueva narrativa para México en el mapa global.
Congreso en marcha: economía, derechos laborales y más
Mientras en redes se pelean por lo que dijo un influencer o por los resultados del partido de ayer, en el Congreso mexicano sí están pasando cosas que, aunque no lo parezca, sí podrían cambiar tu día a día. Esta semana se instaló la Tercera Comisión “Asuntos Económicos” de la Comisión Permanente del Congreso, y aunque el nombre suena a trámite burocrático, lo que ahí se discute toca temas que te cruzas en la vida real: desde cuánto pagas de intereses en tu crédito, hasta si vas a trabajar 40 o 48 horas a la semana.
Sheinbaum: no daré órdenes a la Corte
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, fue clara y directa en su conferencia matutina desde Palacio Nacional: no influirá en las decisiones del nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar.
Sheinbaum responde a Anaya por elección judicial
El conflicto entre el Ejecutivo y la oposición se intensificó esta semana luego de que el diputado del PAN, Ricardo Anaya, calificara la reciente elección judicial como “un cochinero”, “una marranada” y “una porquería”, acusando a Morena de fraude electoral mediante la distribución de boletas prellenadas a favor del partido oficialista.
OEA cuestiona modelo mexicano de elección judicial y pide reformas graduales
La Misión Electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) publicó este jueves su informe preliminar sobre la primera elección popular de jueces del Poder Judicial Federal en México, celebrada el pasado domingo. El organismo calificó el proceso como “sumamente complejo y polarizante”, y advirtió sobre los riesgos que conlleva replicar un modelo sin precedentes a nivel mundial.
Sheinbaum destaca fortaleza del peso y confianza económica
En medio de un escenario económico internacional marcado por la incertidumbre y las tensiones comerciales entre Estados Unidos y sus socios, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó este jueves la confianza de los mercados en la economía nacional, subrayando indicadores positivos como la fortaleza del peso frente al dólar y la disminución en la tasa de interés a 10 años.
Jueces con votos, no con nombramientos
En un país donde votar se ha convertido en el principal símbolo de poder ciudadano, ahora resulta que también podríamos estar eligiendo a quienes dictan justicia desde la cúpula judicial. Así, con ese tono de «esto es histórico», el diputado de Morena, Carlos Alonso Castillo Pérez, salió a defender con todo la legitimidad de quienes conformarán la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), asegurando que estos nuevos ministros y ministras sí tienen el respaldo del pueblo, no como antes, que eran elegidos por sus cuates… perdón, por sus pares.
Máynez a Sheinbaum: “Sea jefa de Estado, no de partido”
El líder de MC defendió el crecimiento electoral de su partido en Durango y Veracruz, tras comentarios de la presidenta sobre los resultados locales
Morena perfila control total de la Suprema Corte tras inédita elección judicial
Tras la inédita elección judicial celebrada el pasado 1 de junio, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) se perfila para controlar las nueve plazas de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), según los datos del Instituto Nacional Electoral (INE), que con más del 99% de los votos computados, confirma que todos los perfiles con ventaja son afines al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Sheinbaum reivindica el «Plan C» de AMLO tras elecciones judiciales
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, evocó este lunes el llamado «Plan C» del expresidente Andrés Manuel López Obrador, al considerar que su concreción fue clave para la reforma al Poder Judicial y la inédita elección de jueces, magistrados y ministros realizada este domingo en todo el país.
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- Economía
- educacion
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Fotografía
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
