Adán Augusto reaparece en el Senado pese a escándalo en Tabasco
En medio de los señalamientos que lo vinculan indirectamente con presuntos nexos de su exsecretario de Seguridad Pública en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, el senador Adán Augusto López Hernández reapareció este miércoles al encabezar una sesión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Senado de la República.
El billete de lotería que honra la lucha de las mujeres latinoamericanas
En la política mexicana no todo es pleito, reforma o escándalo. A veces, también hay gestos simbólicos que, aunque no muevan millones de pesos, sí dicen mucho. Uno de esos gestos está por circular en todo el país en forma de un billete de lotería. Sí, un simple cachito, de esos que la gente compra con la esperanza de pegarle al gordo, pero que esta vez trae algo más profundo: el reconocimiento al trabajo de las mujeres de América Latina y el Caribe.
Unidad, no sumisión: el Congreso cierra filas con Sheinbaum frente a Trump
En estos días en los que todo mundo opina sobre México y hasta el vecino del norte amenaza con subir aranceles, desde el Congreso ya dejaron clara su postura: aquí no hay miedo ni sumisión. Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (la famosa Jucopo), fue directo: cerrar filas con la presidenta Claudia Sheinbaum no es un acto de obediencia ciega, es una cuestión de responsabilidad nacional.
Proponen que ciudadanía pueda quitar al alcalde si pierde su confianza
¿Y si los ciudadanos pudieran sacar a su alcalde antes de que termine su periodo, si de plano no está dando resultados? Eso es justo lo que plantea el diputado Ricardo Sóstenes Mejía Berdeja, del Partido del Trabajo (PT), con una iniciativa de reforma constitucional que busca meter de lleno la figura de revocación de mandato para presidentas y presidentes municipales.
Proponen vacuna contra VRS en embarazadas para salvar vidas y ahorrar recursos
Aunque en México el esquema de vacunación ha sido históricamente un pilar en la prevención de enfermedades, hay un virus que sigue pasando de largo en las políticas públicas, a pesar de que afecta a la mayoría de niños y niñas antes de cumplir los dos años. Se trata del Virus Respiratorio Sincicial (VRS), causante principal de bronquiolitis y hospitalizaciones respiratorias en menores, y que, aunque ya tiene vacuna disponible, aún no forma parte del calendario oficial del sistema de salud.
México empuja una Constitución Ambiental para América Latina
Mientras en México los temas ambientales a veces parecen pasar de largo en la agenda pública, hay legisladores que se están moviendo fuerte en el terreno internacional para que las decisiones ambientales de verdad se tomen en serio. Uno de ellos es el diputado Ernesto Núñez Aguilar, del Partido Verde Ecologista, quien recientemente representó al Congreso mexicano en la reunión de la Comisión de Medio Ambiente y Turismo del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (el Parlatino, como se le conoce en corto), en Panamá.
La 4T presume avances en seguridad: menos homicidios y más coordinación
Cuando se habla de seguridad en México, lo primero que suele venir a la mente es violencia, impunidad y miedo. Pero según la diputada Dolores Padierna, de Morena, las cosas están cambiando. Y no lo dice al aire: asegura que los números van mejorando y que la estrategia del Gobierno Federal —esa que tanto se ha debatido— ya está dando resultados concretos.
Peligra la transparencia tras desaparición del INAI
En México, cuando la política se mete con tu derecho a saber, algo huele raro. Imagínate que alguien se mete a tu casa y empieza a revolver tus papeles importantes: tus contratos, tus recibos, hasta tus fotos familiares. Eso, más o menos, es lo que está pasando con los archivos del INAI, el Instituto Nacional de Transparencia que durante años nos ayudó a saber qué estaban haciendo los gobiernos con nuestro dinero. Pues resulta que lo extinguieron, así nomás, y ahora su información pasará a manos de un nuevo ente: “Transparencia para el Pueblo”, que, irónicamente, no es autónomo y depende del mismo gobierno que se supone debe vigilar.
Extorsión en México: el crimen que crece sin que nadie lo detenga
En México, cada vez más personas son víctimas de extorsión. No importa si tienes un negocio pequeño, un taller, una tienda o simplemente vives en una colonia conflictiva: las llamadas amenazantes, los cobros por “protección” o el miedo a represalias ya son parte de la vida diaria de millones. El delito ha crecido 27.7% en los últimos años y, aunque el gobierno reconoce el problema, las soluciones hasta ahora no han logrado frenar esta violencia silenciosa.
Sheinbaum propone ley para perseguir extorsión de oficio
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el envío de una iniciativa de reforma constitucional a la Cámara de Diputados para expedir una Ley General contra la Extorsión, con el objetivo de que este delito se persiga de oficio en todo el país y no recaiga en las víctimas la responsabilidad de denunciar.
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- Economía
- educacion
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Fotografía
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
