NASA detecta posibles señales de vida antigua en Marte con Perseverance
La NASA anunció un hallazgo histórico: posibles indicios de vida pasada en Marte en una muestra de roca recolectada por el róver Perseverance. La noticia fue divulgada durante una conferencia de prensa en la que participó Nicola Fox, administradora asociada de la Dirección de Misiones Científicas de la agencia espacial estadounidense.
Riesgo cardiaco por exceso de pantallas en jóvenes
Un nuevo estudio publicado en el Journal of the American Heart Association ha lanzado una advertencia contundente: el uso excesivo de pantallas por parte de niños y jóvenes podría poner en riesgo su salud cardiometabólica, especialmente cuando se combina con una mala calidad de sueño.
Avanza propuesta para una IA con justicia social
En un país donde muchas veces la ley se queda corta frente a la velocidad de la tecnología, el diputado Eruviel Ávila Villegas, presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación en la Cámara de Diputados, presentó una propuesta que podría poner a México en la jugada grande: reformar la Constitución para incluir principios éticos y de derechos humanos en el uso de la Inteligencia Artificial (IA).
Captan inicio de formación de planetas fuera del sistema solar
Un equipo internacional de astrónomos logró captar, por primera vez, el momento exacto en que comienzan a formarse planetas alrededor de una estrella distinta al Sol, marcando un hito para la astronomía moderna. El hallazgo fue posible gracias a observaciones combinadas del telescopio espacial James Webb y el gran conjunto milimétrico/submilimétrico de Atacama (ALMA), ubicado en el desierto de Chile.
Lo que México discutió sobre inteligencia artificial en Uzbekistán
Aunque suene lejano y hasta un poco de ciencia ficción, lo que pasó en Uzbekistán hace unas semanas puede terminar afectando tu vida más de lo que imaginas. Ahí, en la ciudad de Tashkent, se celebró la 150 Asamblea de la Unión Interparlamentaria Mundial (UIP), una reunión donde diputadas y diputados de todo el planeta –incluyendo México– discutieron temas que nos tocan a todos: desde cómo las máquinas inteligentes pueden cambiar nuestras democracias hasta cómo cooperar entre países para enfrentar crisis globales.
Juventud con voz: cuando los jóvenes dejan de ser futuro y se vuelven presente
Hay quien dice que los jóvenes son el futuro, pero ¿y si ya fueran el presente? Esta semana, en pleno corazón del Congreso mexicano, la diputada Azucena Huerta Romero, del Partido Verde, rompió el guion de la política tradicional al poner en el centro de la conversación a quienes muchas veces son vistos como “muy verdes” para opinar: las y los jóvenes.
Primera aurora visible captada desde Marte
Una aurora visible ha sido captada por primera vez desde la superficie de otro planeta que no es la Tierra. El histórico registro ocurrió en Marte, el 18 de marzo de 2024, gracias a la sonda Perseverance de la NASA y a un sensor diseñado en España.
Científicos explican cómo se forman las dunas pequeñas
Un equipo internacional de científicos ha revelado cómo se forman las dunas de arena más pequeñas, como las que se encuentran en playas o superficies duras, gracias a un avanzado escaneo láser de alta resolución realizado en el desierto de Namibia. El hallazgo, publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), permite comprender procesos geológicos hasta ahora poco estudiados.
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- Economía
- educacion
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Fotografía
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
