Sheinbaum quiere recuperar fortuna del Mayo Zambada
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, abrió la puerta a que su gobierno solicite al Gobierno de Estados Unidos la devolución de recursos incautados al narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, con el objetivo de destinarlos al beneficio directo de la población mexicana.
Cártel de Sinaloa no ha caído: García Harfuch alerta sobre líderes activos
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, advirtió que el Cártel de Sinaloa no está desarticulado y que aún mantiene estructuras criminales operando activamente en México, a pesar de los golpes recientes que ha recibido en Estados Unidos.
Sheinbaum respalda investigación contra políticos ligados al Mayo Zambada
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, respaldó este martes la apertura de investigaciones contra funcionarios, políticos y elementos de seguridad que presuntamente recibieron sobornos de Ismael “Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, recientemente declarado culpable por un tribunal federal de Nueva York.
DEA pone a García Luna al nivel de El Chapo y El Mayo
En un giro inesperado dentro del caso contra Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó una declaración que hizo ruido en Palacio Nacional: la DEA colocó al exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, al mismo nivel que dos de los narcotraficantes más conocidos del mundo, Joaquín “El Chapo” Guzmán e Ismael Zambada.
Sheinbaum exige denunciar a quienes recibieron sobornos de «El Mayo» Zambada
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, lanzó un llamado fuerte y claro: quien haya recibido dinero de Ismael “El Mayo” Zambada debe ser denunciado. Esto luego de que el histórico líder del Cártel de Sinaloa se declarara culpable en Estados Unidos por cargos relacionados con narcotráfico y crimen organizado.
¿Y si ‘El Mayo’ habló? Monreal dice que en la 4T no hay nervios
Las declaraciones de Ismael “El Mayo” Zambada desde una corte en Estados Unidos sacudieron el ambiente político, pero en el Congreso mexicano no causaron ni ceja levantada. Al menos, eso dice Ricardo Monreal Ávila, líder de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, quien aseguró que en el movimiento de la Cuarta Transformación no hay focos rojos, ni temores, ni mucho menos nerviosismo por lo que el capo sinaloense haya confesado.
“Morirá en prisión”: EE.UU. celebra la caída del Mayo Zambada
En un mensaje categórico, la fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, calificó como una “victoria contundente” para su país la declaración de culpabilidad del narcotraficante mexicano Ismael ‘Mayo’ Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa.
Narco bloquea carreteras en Escuinapa: Sinaloa vuelve a paralizarse
La mañana de este lunes 25 de agosto de 2025, la región sur de Sinaloa vivió momentos de tensión e incertidumbre tras la aparición de bloqueos viales atribuidos a grupos del crimen organizado, informó la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa (SSPS).
De campesino a capo: el ascenso de ‘El Mayo’ Zambada
Ismael “el Mayo” Zambada, uno de los cerebros históricos del narcotráfico en México, se declaró culpable en una corte federal de Nueva York, marcando el final de una era criminal que se extendió por más de medio siglo. Su caída representa no solo un hito judicial, sino también un reacomodo geopolítico del crimen organizado dentro y fuera del país.
CJNG lanza narcomantas contra Marina del Pilar en Ensenada
Este domingo 24 de agosto, el estado de Baja California se volvió centro de atención nacional tras la aparición de dos narcomantas firmadas por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el municipio de Ensenada, con mensajes dirigidos directamente a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.
La primera manta fue localizada cerca de las 06:12 horas en el nodo vial, próximo al CICESE, en una zona estratégica a la entrada del municipio. Poco después, una segunda manta fue encontrada en el puente frente al edificio del Gobierno del Estado, en la colonia El Ciprés, sobre la carretera Transpeninsular.
Ambas contenían acusaciones directas de permitir extorsiones al sector pesquero de Ensenada y mencionaban a Arturo Alejandro Hernández Medina, alias El Tury, como operador ligado a “Los Aquiles”, célula del Cártel de Sinaloa. El mensaje advierte sobre un supuesto encubrimiento por parte de la gobernadora:
“Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, no nos extraña que les des la espalda al pueblo de Ensenada (…) Arturo Alejandro Hernández Medina, alias ‘El Tury’, extorsiona al sector pesquero con respaldo de Los Aquiles del CDS. (…) Si la gobernadora influencer no toma cartas en el asunto, hágalo usted, vicealmirante Daniel Escobedo Escobedo, o seguirá corriendo sangre. ATTE. 646 CJNG”.
Tras los hallazgos, agentes de la Secretaría de Seguridad solicitaron el apoyo de la Fiscalía estatal y del sistema CM5 para revisar cámaras de vigilancia, donde se captó a dos sujetos vestidos de negro, presuntos responsables de colocar los mensajes.
Comerciantes respaldan denuncias de extorsión
La aparición de las mantas reavivó la conversación sobre la inseguridad en Ensenada, donde productores y comerciantes han denunciado reiteradamente el cobro de piso. Uno de los casos más visibles fue el del empresario Moisés Muñiz, dueño del restaurante de mariscos El Compa Moy, quien anunció el cierre definitivo de su negocio tras múltiples amenazas.
“Mi gente, a partir de hoy Mariscos El Compa Moy cierra sus puertas permanentemente por motivos de inseguridad. Cuando esté en un lugar seguro con mi familia, les haré un comunicado con más detalles”, escribió en redes sociales.
En su testimonio, Muñiz acusó a las autoridades locales de omisas, y afirmó que no es el único comerciante que ha tenido que abandonar su proyecto por miedo. Relató cómo enfrentó amenazas en diversas ocasiones y cuestionó:
“¿Con quién buscamos ayuda, si estos grupos dicen tener comprados al gobierno estatal y federal?”
Además, recordó un atentado reciente contra una pescadería en el municipio, ocurrido el 18 de agosto, donde una persona murió y tres más resultaron heridas.
Fiscalía promete protección, pero sin postura oficial del gobierno
Tras la viralización del caso de Muñiz, la Fiscalía General del Estado informó haber hecho contacto con él, pero aclaró que no existe aún una denuncia formal. Aun así, la fiscal María Elena Andrade ofreció medidas de protección y exhortó al empresario a presentar su declaración.
En un comunicado, la dependencia aseguró que como parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, se han desmantelado siete grupos criminales en Baja California, y 21 personas han sido detenidas en municipios como Tijuana, Mexicali, Ensenada y Rosarito.
Sin embargo, hasta el cierre de esta edición, ni la gobernadora Marina del Pilar Ávila ni la Fiscalía estatal han emitido una postura sobre las narcomantas y las acusaciones directas contenidas en ellas.
La escalada de violencia, acompañada de mensajes públicos por parte del crimen organizado, pone presión sobre el gobierno estatal y federal en uno de los estados con mayor actividad pesquera y turística del país.
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- Economía
- educacion
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Fotografía
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
