Moreira denuncia “albazo” legislativo: acusan intento de imponer un Estado espía
En San Lázaro las cosas no están claras, y eso —cuando hablamos de leyes de seguridad e inteligencia— debería preocupar a todos. Ayer, en medio de una sesión extraordinaria y con documentos que apenas acababan de aparecer en la Gaceta Parlamentaria, el diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del PRI, levantó la voz: «esto es un enredo y un albazo», dijo sin rodeos.
Ivonne Ortega denuncia intento de militarizar la política desde el Congreso
En el Congreso de la Unión se cuecen muchas cosas, pero no todas huelen bien, al menos no para todos los partidos. En esta ocasión, quien alzó la voz fue Ivonne Ortega Pacheco, diputada federal y coordinadora del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC). La exgobernadora de Yucatán no se anduvo con rodeos: una de las reformas que está por discutirse en este periodo extraordinario podría abrir la puerta para que miembros de la Guardia Nacional puedan competir por cargos públicos. ¿Qué tiene eso de preocupante? Bueno, según Ortega, podría alterar el equilibrio democrático del país.
PAN rechaza Ley de Guardia Nacional por militarización
El coordinador del PAN en la Cámara de Diputados, Jorge Romero Herrera, lanzó una crítica contundente a la iniciativa de Ley de la Guardia Nacional (GN) impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, advirtiendo que representa un paso más hacia la militarización institucional del país.
El Congreso se alista para un maratón legislativo con temas clave en la mesa
Ya casi es verano, pero en el Congreso no habrá vacaciones… al menos no para los legisladores que se están preparando para un periodo extraordinario cargado de temas pesados. Así lo dejó claro el diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), quien anunció que del 23 de junio al 2 de julio se abrirán las puertas del Congreso para discutir un paquete de reformas que va desde seguridad hasta medio ambiente, pasando por derechos laborales, desapariciones, y hasta la regulación de los famosos vapeadores.
Congreso en marcha: economía, derechos laborales y más
Mientras en redes se pelean por lo que dijo un influencer o por los resultados del partido de ayer, en el Congreso mexicano sí están pasando cosas que, aunque no lo parezca, sí podrían cambiar tu día a día. Esta semana se instaló la Tercera Comisión “Asuntos Económicos” de la Comisión Permanente del Congreso, y aunque el nombre suena a trámite burocrático, lo que ahí se discute toca temas que te cruzas en la vida real: desde cuánto pagas de intereses en tu crédito, hasta si vas a trabajar 40 o 48 horas a la semana.
Ley Silla ya es ley: sentarse en el trabajo es un derecho
Aunque parezca increíble, en pleno 2025 todavía hay millones de personas que trabajan de pie toda la jornada —sin chance de sentarse ni un momento— solo porque “así es el trabajo”. Pues eso se acabó. Desde ahora, la llamada Ley Silla ya es una realidad en México, y viene con todo: obliga a los empleadores a proporcionar sillas con respaldo a las y los trabajadores para que puedan sentarse mientras hacen sus labores o al menos descansar periódicamente.
La salud mental por fin entra en la agenda política
En México, hablar de salud mental siempre ha sido como abrir una caja que nadie quiere destapar. Por años se ha tratado como un tema secundario, un “lujo” del sistema de salud o, peor aún, como algo de lo que no se habla. Pero eso está empezando a cambiar. Y sí, desde la Cámara de Diputados.
Monreal descarta reformas a la Constitución en periodo extraordinario
En la política, como en la vida, no todo es tan drástico como suena. Esta semana, Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados, salió a calmar las aguas en torno al próximo periodo extraordinario en el Congreso. Y fue directo: no va a haber reformas constitucionales. Solo se discutirán y votarán reformas legales, es decir, cambios a leyes ya existentes que no requieren mayorías calificadas ni tocar la Constitución.
Monreal cierra filas con Sheinbaum y lanza paquete de leyes contra la inseguridad
En medio del conflicto por las redadas contra migrantes mexicanos en Estados Unidos, el diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados, pidió algo claro y sin rodeos: cerrar filas con la presidenta Claudia Sheinbaum. En sus palabras, este no es momento de dudar, sino de apoyar, porque lo que está en juego no es solo una figura política, sino el rumbo del país.
Ecos para el Bienestar: salud y servicios del ISSSTE directo a San Lázaro
Aunque muchos asocian el Congreso con debates, reformas y votaciones, esta vez, los pasillos de la Cámara de Diputados se llenaron de algo muy distinto: consultorios improvisados, personal médico, módulos de atención y hasta rutinas de ejercicio. Así arrancó la jornada “Ecos para el Bienestar”, impulsada por el diputado Sergio Mayer Bretón, de Morena, en conjunto con el ISSSTE, con el objetivo de acercar servicios de salud y bienestar directamente a las y los trabajadores del recinto legislativo.
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- Economía
- educacion
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Fotografía
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
