PAN exige frenar aranceles de Trump antes de que golpeen el bolsillo mexicano
En un momento en que la relación comercial entre México y Estados Unidos vuelve a tensarse, el diputado Fidel Daniel Chimal García, del PAN, alzó la voz para pedirle al Gobierno Federal algo que parece de sentido común pero que no se ha visto claro: un plan concreto para evitar que entren en vigor nuevos aranceles estadounidenses, los cuales podrían golpear con fuerza el bolsillo de millones de mexicanos.
Sheinbaum niega presión de EE. UU. para entregar políticos ligados al narco
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó categóricamente los rumores de que el Gobierno de Estados Unidos haya solicitado la entrega de algún político mexicano presuntamente vinculado al crimen organizado. Durante su conferencia matutina, la mandataria negó que en sus múltiples conversaciones con el expresidente estadounidense Donald Trump, o en los intercambios entre el Gobierno mexicano y agencias norteamericanas, se haya hecho alguna petición de este tipo.
Diputada migrante de Morena exige hechos, no palabras, para defender a paisanos en EU
En tiempos en los que ser migrante mexicano en Estados Unidos es cada vez más difícil, la diputada migrante por Morena, Olga Leticia Chávez Rojas, alzó la voz con fuerza. Este lunes, en una reunión entre legisladores de la Comisión de Pesca y los nuevos cónsules que asumirán funciones en EU a partir del 1 de agosto, Chávez no se anduvo con rodeos: pidió acciones concretas para proteger a quienes están fuera del país, pero siguen siendo mexicanos y mexicanas de pleno derecho.
Monreal alza la voz: “México no es marioneta de la política de EE.UU.”
A veces, en la relación México–Estados Unidos, parece que uno pone los acuerdos… y el otro pone las condiciones. Así lo ve el diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Jucopo, quien salió con un mensaje fuerte y claro: México no puede seguir jugando con las reglas que le dicta Washington, sobre todo cuando esas reglas cambian según le convenga políticamente al vecino del norte.
El PAN exige frenar arancel al jitomate y proteger empleos
El jitomate mexicano, ese ingrediente infaltable en la comida diaria, se ha convertido en el nuevo símbolo de una batalla comercial que podría costarle al país hasta 800 millones de dólares al año y más de 30 mil empleos. Y es que el reciente arancel del 17% que impuso Estados Unidos al jitomate nacional no es cualquier cosita: es un golpe directo a uno de los sectores agrícolas más importantes del país, particularmente en estados como Sinaloa, donde miles de familias viven del campo y del comercio con el país vecino.
Unidad, no sumisión: el Congreso cierra filas con Sheinbaum frente a Trump
En estos días en los que todo mundo opina sobre México y hasta el vecino del norte amenaza con subir aranceles, desde el Congreso ya dejaron clara su postura: aquí no hay miedo ni sumisión. Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (la famosa Jucopo), fue directo: cerrar filas con la presidenta Claudia Sheinbaum no es un acto de obediencia ciega, es una cuestión de responsabilidad nacional.
Presupuesto con orden y sin presiones: así se prepara el Congreso para el 2026
El Congreso ya está afinando el lápiz para lo que será el Presupuesto de Egresos 2026, y según la diputada Merilyn Gómez Pozos, presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, todo va marchando sin atrasos ni sorpresas. En pocas palabras: la casa está en orden, los dictámenes van al día y ya se están preparando para lo que viene en septiembre, cuando el Ejecutivo entregue el famoso Paquete Económico.
México negocia con EE.UU. para frenar aranceles del 30%
En un intento por frenar la imposición de nuevos aranceles del 30% a productos mexicanos, el Gobierno de México mantiene negociaciones activas con Estados Unidos, a menos de tres semanas de que la medida anunciada por el presidente Donald Trump entre en vigor el 1 de agosto
Ebrard negocia con EE.UU.: comercio, migración y seguridad
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó este viernes desde Palacio Nacional que una delegación mexicana encabezada por Marcelo Ebrard, actual secretario de Economía, se encuentra en Washington D.C. para reunirse con funcionarios del gobierno de Estados Unidos. ¿La misión? Discutir temas clave como aranceles, migración y seguridad, justo en un momento en que la relación bilateral vuelve a estar bajo presión.
Con leyes y firmeza, vamos contra el crimen: Monreal
El país no está en pausa. Mientras en las calles se combate el robo de combustibles y en las carreteras se enfrentan asaltos con violencia, en el Congreso se van afinando las herramientas legales para que las instituciones actúen con más fuerza. El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, salió a decirlo claro: “Estamos enfrentando los problemas de frente, y la presidenta Claudia Sheinbaum ha dado instrucciones claras: no hay trato con el crimen”.
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- Economía
- educacion
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Fotografía
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
