Cámara de Diputados aprueba reforma a la Ley de Amparo con cambios de Sheinbaum
La Cámara de Diputados aprobó este martes 14 de octubre la reforma a la Ley de Amparo, con 345 votos a favor, incorporando la corrección solicitada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que elimina la retroactividad en los casos pendientes.
Sheinbaum desmiente que la nueva Ley de Amparo elimine derechos: “El amparo queda totalmente salvaguardado”
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que la nueva Ley de Amparo no vulnera derechos humanos ni elimina las garantías ciudadanas frente a actos de autoridad, como han afirmado algunos sectores. “Es falso que el gobierno le esté quitando al ciudadano el derecho al amparo; es absolutamente falso que se elimine la suspensión provisional”, enfatizó durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional.
Urge Ejecutivo a Diputados aclarar retroactividad en la reforma a la Ley de Amparo
El coordinador general de Política y Gobierno, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, aseguró que la reciente reforma a la Ley de Amparo no tendrá efectos retroactivos en perjuicio de las personas, pues ello sería contrario a la Constitución, y llamó al Congreso de la Unión a realizar ajustes que den mayor claridad al artículo transitorio primero, cuyo texto ha generado un intenso debate público.
CIDH exige a México esclarecer la desaparición de los 43 de Ayotzinapa
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) urgió al Estado mexicano a redoblar esfuerzos para esclarecer el paradero de los 43 normalistas de Ayotzinapa, a 11 años de su desaparición. En un comunicado emitido el 26 de septiembre de 2025, la CIDH recordó que sigue vigente la medida cautelar 409/14, solicitando al Estado determinar la suerte de los estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, desaparecidos entre el 26 y 27 de septiembre de 2014 en Guerrero.
Firman acuerdo para levantar paro en el Poder Judicial de la CDMX
Tras varios días de paro que paralizó las actividades en los juzgados y oficinas administrativas, el Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) firmó un acuerdo que pone fin al conflicto laboral con sus trabajadores. El documento fue suscrito por el Oficial Mayor Sergio Fontes, en representación del presidente del PJCDMX, el magistrado Rafael Guerra Álvarez, junto con representantes de la Coalición de Trabajadores del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX (TSJCDMX) y autoridades del Gobierno capitalino.
Sheinbaum pide a nueva Corte enfocarse en justicia, no en venganzas
A dos días de concluida la primera elección judicial en la historia de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hizo un llamado claro a los nuevos ministros que integrarán la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN): mirar hacia adelante y concentrarse en garantizar el acceso a la justicia, en lugar de usar su nuevo encargo para emprender persecuciones contra sus antecesores o juzgadores actuales.
Sheinbaum celebra posible llegada de Hugo Aguilar a la Corte: “Es un cambio profundo”
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró este martes lo que parece perfilarse como un hecho histórico para el país: la posible designación del abogado mixteco oaxaqueño Hugo Aguilar Ortiz como nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Marisela Morales impulsa una justicia con rostro humano en su gira nacional
A semanas de la histórica elección de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la doctora Marisela Morales Ibáñez, candidata ciudadana a este alto tribunal, continúa recorriendo el país con una propuesta clara: renovar el Poder Judicial desde la ética, la cercanía con la ciudadanía y el respeto irrestricto a los derechos humanos.
Marisela Morales visita Puebla con mensaje judicial
En una nueva escala de su gira académica nacional, la doctora Marisela Morales Ibáñez, candidata ciudadana a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, visitó el estado de Puebla, donde encabezó dos importantes encuentros con comunidades jurídicas y estudiantiles, reforzando su mensaje de renovación profunda del Poder Judicial.
Marisela Morales Ibáñez plantea en Guerrero una justicia cercana, transparente y con enfoque social
En el marco del proceso de diálogo nacional sobre la renovación del Poder Judicial, la doctora Marisela Morales Ibáñez, candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, visitó este domingo el municipio de Tecpan de Galeana, donde sostuvo un encuentro abierto con líderes comunitarios, sectores productivos y ciudadanos preocupados por el rumbo de la justicia en México.
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- Economía
- educacion
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Fotografía
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
