
“Va a salir bien”: Sheinbaum sobre elección judicial
Por Juan Pablo Ojeda
A menos de un mes de que se realicen las primeras elecciones judiciales en la historia del país, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó plena confianza en el proceso y aseguró que será un ejercicio democrático exitoso. Desde su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria enfatizó que la ciudadanía “está informada” y lista para votar este 1 de junio, cuando se renovarán las principales instancias del Poder Judicial.
“Va a salir bien la elección. Lo importante es que participe la gente, que se informe, que conozca los perfiles y pueda ejercer su voto libremente”, señaló Sheinbaum ante medios.
Las declaraciones de la presidenta buscan reforzar la legitimidad de un proceso que, pese a su carácter histórico, ha estado rodeado de escepticismo y advertencias tanto nacionales como internacionales. Organismos como la ONU, asociaciones civiles y diversos actores del sistema judicial han manifestado su preocupación ante una posible intromisión del Ejecutivo federal y del crimen organizado en las campañas, que concluyen el próximo 28 de mayo.
No obstante, Sheinbaum Pardo se mostró firme en su postura:
“No hay que tenerle preocupación a la elección. El pueblo está consciente, sabe de qué se trata. Aunque a algunos no les guste que el pueblo decida, para eso llegó la Transformación.”
El proceso electoral de junio representa un parteaguas para el sistema de justicia mexicano. Más de 99.7 millones de ciudadanos están convocados a votar por 881 cargos judiciales entre 3,422 candidatos, incluidos nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, del Tribunal de Disciplina Judicial y del Tribunal Electoral.
Frente a los cuestionamientos sobre la proyección de participación, Sheinbaum descartó tener cifras concretas, aclarando que cualquier dato que ha dado anteriormente ha sido solo con fines comparativos.
“Son números hipotéticos. Para que no anden diciendo que yo tengo mis números de quién va a votar. Dije los números para poner en comparación lo que significa que decida una persona frente a millones.”
La elección judicial surge tras la reforma constitucional promovida por el expresidente Andrés Manuel López Obrador en septiembre de 2024, como parte de la llamada Cuarta Transformación. Este proceso inédito traslada al electorado el poder de elegir directamente a jueces, magistrados y ministros, una acción que ha sido defendida por el oficialismo como un paso hacia una justicia más democrática y libre de intereses corporativos.
Para Sheinbaum, el mensaje es claro: “No hay que tenerle miedo al pueblo”. En contraste, sus críticos advierten que el proceso podría debilitar la independencia judicial y facilitar la captura política del sistema de justicia.
You may also like
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- EDOMEX
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta