Trump advierte a Apple sobre aranceles si no fabrica en EE.UU.
Por Juan Pablo Ojeda
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una amenaza directa contra el gigante tecnológico Apple, advirtiendo que impondrá un arancel del 25 por ciento a sus productos si la empresa no traslada la fabricación de sus dispositivos al territorio estadounidense.
A través de un mensaje en su red social Truth Social, Trump escribió:
“Hace tiempo que informé a (el director ejecutivo) Tim Cook que espero que los iPhones que se vendan en Estados Unidos se fabriquen y ensamblen en Estados Unidos, no en India ni en ningún otro lugar. De no ser así, Apple deberá pagar un arancel de al menos el 25 por ciento a EE. UU.”
La declaración tuvo un impacto inmediato en los mercados, provocando una caída de más del 3 por ciento en el precio de las acciones de Apple en las operaciones electrónicas previas a la apertura de la Bolsa de Nueva York.
En febrero pasado, tras el regreso de Trump a la presidencia, Apple anunció una inversión de 500 mil millones de dólares en los próximos cuatro años para establecer plantas de manufactura en EE.UU., con el objetivo de producir servidores y productos de silicio, en un esfuerzo por alinearse con las exigencias de la administración estadounidense para traer de vuelta las operaciones al país.
A pesar de que Trump había elogiado anteriormente este compromiso, la reciente advertencia refleja la presión que el mandatario ejerce sobre las grandes empresas tecnológicas en el marco de su estrategia de guerra comercial global.
Apple ha advertido que, si los aranceles se mantienen en los niveles actuales, podría enfrentar un impacto económico de alrededor de 900 millones de dólares en costos adicionales durante el próximo trimestre, una cifra que podría afectar significativamente sus resultados.
La amenaza contra Apple coincide con otra de carácter similar hacia la Unión Europea, donde Trump advirtió que impondrá un arancel del 50 por ciento a todos los productos europeos a partir de junio, debido a que considera que las negociaciones con Bruselas “no están yendo a ningún lado”.
Este endurecimiento de las políticas arancelarias subraya el enfoque agresivo de la administración Trump en la protección y relocalización de la industria estadounidense frente a la competencia internacional.
You may also like
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- Economía
- educacion
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Fotografía
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized

Deja una respuesta