
Tras tragedia en Iztapalapa, PAN impulsa ley para regular transporte de carga
Por Bruno Cortés
El pasado 3 de septiembre, Diego Orlando Garrido López, vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso de la Ciudad de México, presentó una propuesta para modificar la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública local, con el fin de que la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) pueda establecer horarios diferenciados para la circulación del transporte de carga.
Tan solo ocho días después, una pipa volcó y explotó en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, alrededor de las 14:20 horas, dejando más de 20 personas muertas, heridos y vehículos dañados. Este incidente reactivó el debate sobre la necesidad de regulaciones estrictas para el transporte de materiales peligrosos en la capital.
Garrido López sostuvo que “son verdaderas bombas en movimiento” y señaló que su iniciativa busca proteger a las familias y estudiantes que conviven diariamente con este riesgo. Según su propuesta, los horarios seguros de circulación deberían ser entre las 22:00 y 5:00 horas, cuando la ciudad está menos concurrida.
El legislador criticó la propuesta de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, que plantea un protocolo de circulación para camiones que transportan hidrocarburos o materiales peligrosos, calificándola de insuficiente: “No se va a resolver con protocolos administrativos. Son parches temporales. Lo que se necesita es una ley clara que prohíba el paso de estos vehículos cerca de hogares, escuelas y hospitales mientras la ciudad está despierta”.
Garrido López explicó que la regulación actual es frágil: tras cada accidente, surgen acuerdos temporales entre autoridades y transportistas, pero “a los pocos meses se olvidan o se relajan”. Por ello, su iniciativa propone un parlamento abierto donde empresarios, transportistas y la CONACO puedan participar para equilibrar seguridad y economía.
Hasta ahora, la propuesta sigue congelada en las comisiones legislativas, pese a que la ley exige dictamen en un plazo de diez días. Garrido López hizo un llamado a la responsabilidad de sus colegas y del Gobierno de la Ciudad: “No podemos esperar a que ocurra otra tragedia para reformar la ley. Si hay voluntad, se pueden prevenir muchas desgracias”.
Además, el diputado enfatizó la importancia de atender condiciones laborales de los choferes, seguros de las unidades y supervisión de las empresas, asegurando que estas medidas son fundamentales para evitar futuros accidentes.
You may also like
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- EDOMEX
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta