
Todo listo para el Gran Premio de México 2025 de F1
Por Juan Pablo Ojeda
El Autódromo Hermanos Rodríguez de la Ciudad de México se prepara para vivir otro fin de semana de velocidad y adrenalina con el Gran Premio de México 2025 de Fórmula 1. Este año se celebra el décimo aniversario del regreso de la máxima categoría del automovilismo al país, consolidando al circuito capitalino como uno de los favoritos de pilotos y aficionados.
El calendario oficial del evento comienza el viernes 24 de octubre con las prácticas 1 y 2 a las 12:30 y 16:00 horas, respectivamente. El sábado 25 se llevará a cabo la práctica 3 a las 11:30, seguida de la calificación a las 15:00 horas. Finalmente, el domingo 26 se disputará la carrera principal a las 14:00 horas, prometiendo emociones hasta la última curva.
Para llegar al Autódromo, ubicado en la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca, se recomienda el uso de transporte público, ya que no habrá estacionamiento disponible durante el evento. Las opciones incluyen la Línea 9 del Metro (estaciones Velódromo, Ciudad Deportiva y Puebla), la Línea 2 del Metrobús (estaciones Iztacalco y UPIICSA) y la Línea 2 del Trolebús (estaciones Ciudad Deportiva, Puerta 8, Puebla y Av. Río Churubusco). Además, el sistema Ticket2Ride de Ticketmaster facilitará traslados desde diversas zonas de la ciudad con un costo de 350 pesos más cargos.
Los aficionados deben llegar preparados: se recomiendan zapatos cómodos, gorra, sombrilla de punta chata, protector solar, impermeable y cargador portátil. Los artículos permitidos incluyen banderas sin asta, cámaras con lentes hasta 300 mm, binoculares, sombreros y mochilas pequeñas transparentes. No se permitirán selfie sticks, bengalas, mochilas grandes, instrumentos musicales ni mascotas.
Todos los boletos son digitales y deben presentarse desde la app México GP o Wallet digital. Las puertas abrirán a las 8:00 y cerrarán a las 20:00 horas, sujetas a cambios. Se recomienda no adquirir boletos fuera de los canales oficiales como Ticketmaster, F1 Experiences o formula1.com para evitar fraudes.
El consumo de alimentos y bebidas se realizará a través del sistema Digicash by Banamex, con más de 50 opciones gastronómicas disponibles, incluyendo propuestas a base de plantas. Los asistentes podrán recargar su Token en efectivo o tarjeta y solicitar reembolsos digitales del saldo no utilizado.
La app oficial “MexicoGP” estará disponible para iOS y Android, permitiendo a los usuarios consultar boletos, horarios, noticias, resultados y servicios del evento en un solo lugar. Además, el mapa del Gran Premio ofrece información sobre accesos, transporte, oferta gastronómica y puntos de interés para disfrutar al máximo la experiencia.
Con todas estas medidas y recomendaciones, el Gran Premio de México 2025 promete un espectáculo seguro, organizado y lleno de velocidad para los amantes de la Fórmula 1.
You may also like
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- educacion
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta