
Todo listo en la Capilla Sixtina para el cónclave que elegirá al nuevo papa
Por Juan Pablo Ojeda
En medio del simbolismo sagrado, la historia del arte y una gran expectación global, 133 cardenales se encerrarán desde mañana en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo pontífice de la Iglesia católica, tras el fallecimiento del papa Francisco. Así lo confirmó Barbara Jatta, directora de los Museos Vaticanos, durante una comparecencia ante medios internacionales en la que mostró imágenes inéditas del recinto ya preparado para el cónclave.
Los cardenales se reunirán bajo la imponente bóveda del Génesis y el Juicio Final de Miguel Ángel, en un espacio cargado de espiritualidad y solemnidad. «Tendrán la responsabilidad de su voto bajo la bóveda», declaró Jatta, recordando que estos frescos fueron encargados originalmente por el papa Julio II y ejecutados entre 1508 y 1512.
Desde el pasado 28 de abril, la Capilla Sixtina y algunas salas anexas permanecen cerradas al público para su preparación. Se han retirado elementos no esenciales, instalado asientos en dos filas a lo largo de las paredes y se ha montado la tradicional chimenea para emitir el humo blanco o negro que anunciará al mundo si ha habido elección o no.
La directora del museo subrayó la carga simbólica del lugar: “Es la capilla más famosa del mundo, un lugar santo por la historia, el arte y la fe”. También recordó que la Sixtina es la sede oficial del cónclave desde 1996, cuando lo estableció Juan Pablo II mediante la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis. Antes de ello, los cónclaves se celebraron en diferentes lugares, aunque la Sixtina ya había acogido uno en 1492, cuando fue elegido Alejandro VI.
Uno de los espacios más comentados del proceso es la Sala de las Lágrimas, donde esperan tres trajes papales de diferentes tallas. Es en esta habitación donde, según la tradición, el nuevo pontífice puede permitirse un momento de intimidad y emoción tras su elección.
La Capilla Sixtina, que en 2024 recibió casi siete millones de visitantes, no solo alberga las obras de Miguel Ángel, sino también de otros grandes maestros del Renacimiento como Botticelli, Ghirlandaio, Perugino y Pinturicchio, recordó Jatta.
“El ambiente ha sido intenso, especialmente desde el punto de vista emotivo, pero lo hemos hecho con espíritu de servicio”, concluyó.
El mundo católico espera con atención el resultado del cónclave, que será anunciado con la tradicional fumata blanca, visible desde la Plaza de San Pedro.
You may also like
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- EDOMEX
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta