
Terror, arte y fantasía: las experiencias imperdibles en la CDMX este fin de semana
Octubre se ha convertido en uno de los meses más vibrantes de la Ciudad de México, y este fin de semana no será la excepción. Desde desfiles monumentales hasta recorridos de terror, la capital ofrece una agenda repleta de actividades para disfrutar en familia, con amigos o en pareja.
Uno de los eventos más esperados es la Marcha Zombie, que se llevará a cabo el sábado 18 de octubre a partir de las 16:00 horas, con salida desde el Monumento a la Revolución. Este clásico de la temporada convoca a cientos de capitalinos que, caracterizados como muertos vivientes, recorren las calles en un ambiente festivo. Más allá del entretenimiento, la caminata promueve la tolerancia y la solidaridad, ya que los asistentes pueden donar alimentos no perecederos al banco de alimentos Unidos Distribuimos y Transformamos, IAP. Solo quienes porten su mejor disfraz podrán participar en el desfile, aunque los espectadores podrán disfrutar del espectáculo desde las aceras.
El mismo sábado, a las 12:00 horas, el Desfile de Alebrijes Monumentales llenará de color las principales avenidas del Centro Histórico. Organizado por el Museo de Arte Popular (MAP), este desfile rinde homenaje a los seres fantásticos creados por la imaginación mexicana. Las esculturas, de hasta 2.60 metros de altura, recorrerán desde el Zócalo hasta el Ángel de la Independencia, donde permanecerán en exhibición sobre Paseo de la Reforma hasta el 9 de noviembre. Artesanos, artistas y diversas instituciones participan en este evento que celebra la creatividad y el patrimonio cultural del país.
Para los amantes del mar y las emociones fuertes, el Acuario Michin ofrece durante octubre una experiencia de terror entre mantarrayas, tiburones y peces de todos los colores. Además de recorrer sus túneles submarinos y aprender sobre la biodiversidad marina, los visitantes podrán disfrutar de una ambientación especial inspirada en las noches de Halloween. El acceso general cuesta $369 pesos, aunque hay boletos madrugadores por $299 pesos disponibles en su sitio oficial.
El arte también se une a la oferta cultural con SUEÑO PERRO: Amores Perros en LagoAlgo, una exposición inmersiva que celebra los 25 años del icónico filme de Alejandro González Iñárritu. La muestra invita al público a recorrer un laberinto sensorial donde el amor, la violencia y la memoria cinematográfica se entrelazan con el arte contemporáneo y la tecnología. Disponible hasta enero de 2026 en LagoAlgo, en Chapultepec, esta experiencia redefine la manera en que recordamos una de las películas más influyentes del cine mexicano.
Por último, el renovado Parque Aztlán, ubicado en el antiguo terreno de la Feria de Chapultepec, abre las puertas de su Hacienda Maldita, una casa del terror que promete acelerar el pulso de los más valientes. La entrada al parque es gratuita, pero la atracción tiene un costo de $110 pesos por persona. Durante un recorrido de siete minutos, los visitantes se adentran en un ambiente repleto de efectos sonoros, visuales y sensoriales que evocan las leyendas mexicanas sobre brujas, fantasmas y criaturas nocturnas. Estará abierta todo octubre y los primeros días de noviembre, de 12:00 a 20:00 horas.
Ya sea entre zombis, alebrijes o fantasmas, la Ciudad de México ofrece este fin de semana una amplia gama de experiencias para todos los gustos. Un preámbulo perfecto para entrar en el espíritu de las festividades de Día de Muertos y disfrutar de la riqueza cultural, artística y creativa que caracteriza a la capital.
You may also like
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- clima
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- educacion
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Interesante
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta