
Sheinbaum y Trump pactan acuerdo de seguridad “casi cerrado” entre México y EE.UU.
Por Juan Pablo Ojeda
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que México y Estados Unidos ya tienen prácticamente cerrado un nuevo acuerdo en materia de seguridad, el cual será firmado en las próximas semanas. El anuncio se dio durante su conferencia matutina del 31 de julio, donde explicó que la negociación está terminada y que sólo falta oficializar el documento.
Este entendimiento binacional, según Sheinbaum, se construyó sobre cuatro principios que, asegura, han guiado su administración en temas internacionales: respeto a la soberanía, confianza mutua, respeto al territorio y colaboración. La mandataria dejó claro que estas bases fueron respetadas durante las conversaciones, en especial durante la llamada que sostuvo con el presidente Donald Trump, quien también ha mostrado interés en avanzar en un nuevo marco de cooperación comercial y de seguridad con México.
“No puedo compartir detalles específicos por ahora, pero es un acuerdo que refleja los valores y prioridades de nuestro país. La conversación fue amplia, y aunque hubo solicitudes de ambas partes, lo relevante es que alcanzamos un entendimiento”, señaló Sheinbaum.
La llamada telefónica entre ambos mandatarios también sirvió para extender, por 90 días más, la prórroga en la aplicación de nuevos aranceles a productos mexicanos. La Casa Blanca justificó esta extensión citando la complejidad de la relación comercial y fronteriza entre ambas naciones. “Con México, los desafíos son distintos por la cercanía geográfica y por la naturaleza de nuestra interacción diaria”, declaró Trump desde Washington.
Aunque no se dieron detalles técnicos sobre el nuevo acuerdo de seguridad, todo indica que ambos gobiernos están alineados en mantener una política de cooperación, sin dejar de lado el tema del respeto mutuo. El acuerdo sería clave no solo en términos de lucha contra el crimen organizado y control fronterizo, sino también como parte de la estrategia de ambos países para enfrentar retos como el tráfico de armas, drogas y personas.
Este nuevo entendimiento llega en un momento clave para la administración Sheinbaum, que busca consolidar su liderazgo en el plano internacional sin repetir el modelo subordinado que muchos críticos atribuyeron a gobiernos anteriores. La firma del acuerdo, si se concreta como se anticipa, marcaría un nuevo capítulo en la relación bilateral México–Estados Unidos, con un enfoque más estructurado y coordinado, pero también con énfasis en el equilibrio diplomático.
You may also like
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- EDOMEX
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta