
Sheinbaum y Arévalo pactan agenda fronteriza
Por Juan Pablo Ojeda
Este viernes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, sostendrán su primera reunión bilateral con una agenda centrada en seguridad fronteriza, conectividad ferroviaria y migración laboral, temas estratégicos para ambos países en su agenda común de cooperación regional.
La cita diplomática se llevará a cabo en Santa Elena, Petén, donde se espera que Sheinbaum aterrice alrededor de las 10:30 horas locales en el Comando Aéreo del Norte. A partir de las 11:00 horas comenzarán las conversaciones formales entre ambos mandatarios, seguidas de una conferencia conjunta en la que darán a conocer los principales acuerdos alcanzados.
Posteriormente, Sheinbaum y Arévalo se trasladarán a Calakmul, Campeche, donde se sumará el primer ministro de Belice, John Briceño, para ampliar la mesa de diálogo a temas de interés regional.
Temas sobre la mesa: seguridad, trenes y migración laboral
El presidente Arévalo subrayó la relevancia de este encuentro al señalar que “México es un gran aliado”, y que el objetivo es elevar la calidad de vida de las poblaciones en ambos lados de la frontera.
Uno de los principales temas será la seguridad en la frontera sur, donde México y Guatemala comparten desafíos relacionados con el crimen organizado y el tráfico de personas. En este contexto, también se abordarán acciones de vigilancia y cooperación en inteligencia.
En segundo plano, pero no menos relevante, está la interconexión ferroviaria. La reunión buscará avanzar en proyectos que permitan conectar la red de infraestructura del sureste mexicano con el norte guatemalteco, como parte de una visión de desarrollo regional impulsada por ambos gobiernos.
Otro eje central será el de la migración laboral, donde se discutirá un programa de trabajo temporal para guatemaltecos en México, así como una mejora en las condiciones de tránsito y documentación para migrantes centroamericanos.
Alta presencia de funcionarios y enfoque regional
La delegación guatemalteca estará compuesta por ministros de Defensa, Gobernación, Energía y Minas, Ambiente y Recursos Naturales, Relaciones Exteriores y representantes del Instituto Guatemalteco de Migración, lo que refleja el peso estratégico del encuentro.
Para Sheinbaum, esta es su primera visita oficial a Guatemala como presidenta, y marca un paso importante en la continuidad de la política exterior mexicana hacia Centroamérica, especialmente en el contexto del Plan de Desarrollo Integral para Mesoamérica promovido desde el sexenio anterior.
Contexto reciente: seguridad y cooperación
El encuentro ocurre a menos de un año de que Arévalo se reuniera con Andrés Manuel López Obrador en Chiapas para discutir proyectos de infraestructura y desarrollo en la región. Además, tras incidentes armados en zonas fronterizas como Quechultenango, Guatemala reforzó sus patrullajes e inteligencia en coordinación con autoridades mexicanas.
Este encuentro bilateral es un mensaje claro: México y Guatemala buscan consolidar una frontera segura, productiva y humana, con acciones conjuntas que trascienden discursos.
You may also like
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- EDOMEX
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta