
Sheinbaum responde a Zedillo: destapará los secretos del Fobaproa
Por Juan Pablo Ojeda
El fuego cruzado entre el pasado y el presente del poder en México se intensificó. Luego de que el expresidente Ernesto Zedillo criticara duramente a la Cuarta Transformación y señalara el supuesto fin de la democracia en México por la reforma judicial, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió con artillería pesada: anunció que expondrá públicamente la corrupción detrás del Fobaproa.
«Millones de familias perdieron todo, se rescató a los empresarios y no al pueblo», dijo Sheinbaum, en referencia al polémico programa de rescate bancario impulsado durante el sexenio de Zedillo, que convirtió deudas privadas en deuda pública, y que sigue costándole a los mexicanos hasta hoy.
La presidenta anunció que a partir de este martes se iniciará una serie de informes sobre el Fobaproa, para transparentar quiénes se beneficiaron realmente del esquema. “Vamos a informar qué fue, qué es ahora, cuánto está pagando cada mexicano, y a quién se le dieron recursos que no tenían nada que ver con alguna afectación real, sino que fue por influencias”, explicó.
Pero la réplica no solo fue contable, también política. Sheinbaum cuestionó que Zedillo, quien fue señalado por avisar a un grupo de empresarios sobre la devaluación del peso —lo que agravó la crisis económica de 1994—, ahora hable con ligereza sobre democracia. “No se puede hablar tan impunemente”, lanzó la mandataria.
Zedillo, por su parte, reapareció en las revistas Nexos y Letras Libres, donde arremetió contra la reforma al Poder Judicial promovida por el presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador, y continuada por Sheinbaum. El exmandatario afirmó que México está en camino hacia un “régimen tiránico” y que la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular es “una simulación total”.
El choque entre ambos no es solo una disputa entre visiones de país, sino una batalla por la legitimidad histórica. Mientras Zedillo defiende lo que llama instituciones y equilibrios, Sheinbaum lanza una ofensiva para desnudar uno de los capítulos más oscuros del neoliberalismo mexicano. Y lo hace con un objetivo claro: evidenciar que, durante décadas, el poder político y económico caminó de la mano… a costa del pueblo.
You may also like
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- EDOMEX
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta