
Sheinbaum responde a Trump: “En México manda el pueblo, no EE.UU.”
Por Juan Pablo Ojeda
En respuesta a las declaraciones del expresidente estadounidense Donald Trump, quien afirmó que “México hace lo que les decimos que hagan”, la presidenta Claudia Sheinbaum dejó en claro que la soberanía de México no está en duda. Durante su conferencia matutina, conocida como la «Mañanera del Pueblo», Sheinbaum contestó con firmeza que en el país la única autoridad real es el pueblo mexicano.
“El presidente Trump tiene una forma de hablar, pero el único que manda en México es el pueblo. Así de sencillo e importante”, afirmó la mandataria, sin darle más vueltas al asunto, pero sí dejando una línea clara en cuanto a la política exterior y el respeto entre naciones.
Las declaraciones de Trump, emitidas desde un evento en la Casa Blanca, revivieron un tono que fue constante durante su presidencia: un discurso de fuerza y superioridad respecto a los países vecinos. El expresidente presumió una “reducción histórica” de cruces migratorios irregulares en la frontera sur y lo atribuyó al control que, según él, Estados Unidos ejerce sobre México y Canadá.
“Estamos cerrando las fronteras y todo el mundo lo entendió, porque ahora respetan a tu país otra vez. Realmente respetan a este país de nuevo… Y México hace lo que les decimos que hagan, y Canadá hace lo que les decimos que hagan”, dijo Trump, generando una reacción inmediata en medios y redes sociales.
Para Sheinbaum, sin embargo, estas declaraciones no son más que una muestra del estilo personal de Trump. “Tiene una forma de hablar”, repitió, como queriendo poner distancia entre la retórica del expresidente estadounidense y la realidad diplomática.
La postura de la presidenta también se alinea con el discurso que ha mantenido desde su llegada al poder: defender la soberanía nacional, evitar confrontaciones innecesarias, pero no permitir la subordinación de México ante ningún otro país.
Este tipo de respuestas también funcionan en un contexto electoral. En momentos en que Trump busca volver a la Casa Blanca y Estados Unidos se prepara para una contienda presidencial decisiva, las menciones a México se vuelven moneda común en la política estadounidense, especialmente en temas de migración y seguridad.
Por su parte, Sheinbaum también tiene la mirada puesta en consolidar su liderazgo nacional e internacional, y mantener una relación estratégica con el país vecino sin ceder terreno en el plano diplomático ni permitir narrativas que minimicen la autonomía del Estado mexicano.
Este intercambio verbal, aunque breve, marca el tono de una etapa compleja entre ambos países: con desafíos bilaterales en temas migratorios, comerciales y de seguridad, pero también con la necesidad de mantener puentes abiertos para la cooperación.
You may also like
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- EDOMEX
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta