Sheinbaum rechaza amenaza arancelaria de Trump
Por Juan Pablo Ojeda
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó este lunes su rechazo a las recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien amenazó con imponer aranceles del 10 % a los países que, según él, “se alineen con las políticas antiamericanas de los BRICS”. México asistió como observador a la última cumbre del bloque.
“Nosotros no estamos de acuerdo. La relación entre los países debe ser de cooperación para el desarrollo siempre”, afirmó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional. Reiteró que esta postura no solo es una convicción política, sino que está respaldada por los principios constitucionales de la política exterior mexicana.
Diálogo con EE. UU. continúa
Al ser cuestionada por la prensa sobre posibles tensiones comerciales, Sheinbaum confirmó que el diálogo con la administración estadounidense se mantiene activo y fluido. Detalló que el equipo mexicano encabezado por el canciller Juan Ramón de la Fuente, el secretario de Economía Marcelo Ebrard y el secretario de Hacienda Édgar Amador Zamora, sostiene pláticas con sus contrapartes en Washington.
“Estamos trabajando… seguimos en pláticas con Estados Unidos”, indicó la presidenta, sin abundar en detalles sobre una eventual respuesta a las amenazas arancelarias de Trump.
Propuestas de México ante los BRICS
Sheinbaum también abordó la participación de México como país observador en la cumbre de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), celebrada en Río de Janeiro. Allí, el gobierno mexicano —representado por el canciller De la Fuente— presentó dos propuestas concretas para el desarrollo global:
-
Reasignar el 1 % del presupuesto mundial destinado a armamento hacia un programa global de reforestación y apoyo a campesinos, similar al programa Sembrando Vida.
-
Convocar una cumbre internacional para el desarrollo económico con enfoque en el bienestar.
Ambas iniciativas fueron también expuestas en foros previos, como la CELAC y el G7. La presidenta subrayó que México mantiene una postura pacifista y promueve un modelo de desarrollo económico centrado en el bienestar y la sustentabilidad.
“Frente al incremento de la producción de armas, siempre hay que tener una visión pacifista y de desarrollo económico para el bienestar”, enfatizó Sheinbaum.
BRICS sin líderes de China y Rusia
La cumbre del grupo BRICS se realizó bajo estrictas medidas de seguridad, con la notoria ausencia del presidente de China, Xi Jinping, y del mandatario ruso, Vladímir Putin, quien participó de forma virtual. El bloque continúa posicionándose como una alternativa al orden económico dominado por Occidente, un hecho que ha generado inquietud en Washington y reacciones como la advertencia arancelaria de Trump.
You may also like
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- Economía
- educacion
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Fotografía
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized

Deja una respuesta