
Sheinbaum quitará concesión del Parque Bicentenario
Por Juan Pablo Ojeda
Tras la trágica muerte de dos fotógrafos durante el festival musical Axe Ceremonia en el Parque Bicentenario, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que su gobierno ya trabaja para retirar la concesión de este espacio, con el objetivo de que sea operado directamente por la Secretaría de Cultura federal, en coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México.
“Se está haciendo todo para retirar la concesión. Hay algunos temas jurídicos que está revisando la Consejería Jurídica, junto con la Secretaría de Sedatu y el Indaabin, pero se va a retirar”, aseguró Sheinbaum en conferencia matutina desde Palacio Nacional. La jefa del Ejecutivo recordó que la concesión fue otorgada hacia finales del sexenio de Enrique Peña Nieto, justo antes de la entrada del presidente Andrés Manuel López Obrador, y dejó en claro que su administración no considera adecuado que un espacio público como ese siga bajo operación privada.
El Parque Bicentenario, ubicado en la alcaldía Miguel Hidalgo, fue escenario de una tragedia el pasado 6 de abril, cuando una estructura metálica cayó durante los preparativos del festival, causando la muerte de los fotógrafos Miguel Ángel Rojas Hernández y Citlali Berenice Giles Rivera. La grúa que transportaba la estructura se vino abajo justo a un costado del escenario principal donde se presentaba el músico Meme del Real, exintegrante de Café Tacvba.
Después del accidente, la alcaldía Miguel Hidalgo anunció la suspensión inmediata del evento y el inicio de un proceso de verificación del lugar. Las críticas por la falta de medidas de seguridad y supervisión se hicieron sentir de inmediato, lo que llevó a la presidenta a revisar el estatus legal del parque.
Sheinbaum argumentó que no tiene sentido que un parque público de esa magnitud esté concesionado, y que debe pasar a manos de la Secretaría de Cultura para garantizar su uso con fines culturales, recreativos y comunitarios, en lugar de eventos lucrativos sin la supervisión debida.
El retiro de la concesión no es automático. Implica procesos legales complejos, ya que el parque fue entregado en administración privada bajo contratos que ahora deben ser revisados y posiblemente anulados. Las dependencias involucradas —Sedatu, Indaabin y la Consejería Jurídica— ya están trabajando para concretar esta acción, que marcaría un cambio de fondo en la política sobre espacios públicos en la capital del país.
Con esta decisión, la presidenta Sheinbaum busca enviar un mensaje claro: los espacios públicos deben ser seguros, bien administrados y, sobre todo, servir al interés colectivo y no a intereses privados. El caso del Parque Bicentenario podría convertirse en un precedente para revisar otras concesiones similares a lo largo del país.
You may also like
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- EDOMEX
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta