
Sheinbaum presume baja del 25% en homicidios dolosos
Por Juan Pablo Ojeda
El Gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacó este jueves una disminución del 24.9 por ciento en los homicidios dolosos en México desde el inicio de su administración, el pasado 1 de octubre.
La información fue presentada por Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), durante la exposición de las cifras de incidencia delictiva correspondientes al mes de abril de 2025.
“Al cierre de abril podemos informar que este mes cerró con un promedio mensual de 65.3 homicidios diarios. Si comparamos este promedio con el que se tenía al inicio del Gobierno de la presidenta Sheinbaum, que era de 86.9 homicidios diarios, en siete meses se ha tenido una reducción de 24.9 por ciento”, destacó Figueroa.
La funcionaria detalló que en abril se registraron, en promedio, 21 homicidios menos por día en comparación con septiembre de 2024, el mes previo a que Sheinbaum asumiera el cargo.
Asimismo, señaló que siete entidades federativas concentran el 52.1 por ciento de los homicidios dolosos registrados entre enero y abril: Guanajuato (14.4%), Baja California (7%), Estado de México (6.9%), Chihuahua (6.7%), Sinaloa (5.9%), Jalisco (5.6%) y Guerrero (5.6%).
Figueroa también informó de una reducción del 19.25 por ciento en los delitos de alto impacto durante los primeros siete meses del actual gobierno. En octubre de 2024, el promedio diario era de 636 delitos de este tipo, mientras que en abril de 2025 cerró con 513.6, lo que refleja una tendencia sostenida a la baja.
Sheinbaum Pardo asumió la presidencia tras un sexenio de altos niveles de violencia, en el que se registraron más de 196 mil homicidios durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024). Solo en 2024, los homicidios dolosos repuntaron un 1.2% anual, alcanzando los 30 mil 57 casos, según cifras del SESNSP.
Frente a estas estadísticas, la presidenta defendió los resultados obtenidos en su gestión, señalando que la estrategia de seguridad basada en cuatro ejes —atención a las causas de la violencia, consolidación de la Guardia Nacional, uso de inteligencia y coordinación interinstitucional— comienza a dar resultados concretos.
You may also like
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- EDOMEX
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta