La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que este jueves 4 de septiembre sostendrá una reunión con los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa para presentar los “avances” en las investigaciones del caso, ocurrido en septiembre de 2014. La mandataria aseguró que se está realizando un “trabajo científico” que busca esclarecer lo sucedido hace casi 11 años.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo explicó que las autoridades han enfocado la investigación en pruebas concretas y registros telefónicos, bajo la coordinación del nuevo fiscal de la Unidad Especial para la Investigación del Caso Ayotzinapa (UELICA). “Tienen que tener también su secrecía. No se puede dar toda la información, porque precisamente se está en el proceso de investigación, pero se están dando nuevos elementos que en su momento no se habían considerado”, indicó.
Esta será la primera reunión de los padres de los estudiantes sin la presencia de su histórico abogado Vidulfo Rosales, quien renunció recientemente por motivos de salud tras más de una década de acompañamiento legal.
Sheinbaum Pardo ha prometido mantener abiertas nuevas líneas de investigación, abrir archivos del Ejército y castigar a los responsables. “Hasta que se encuentre a todos los jóvenes, no debe cerrarse esa carpeta nunca”, afirmó.
El caso Ayotzinapa sigue siendo uno de los más emblemáticos y dolorosos en la historia reciente de México. El 26 de septiembre de 2014, los 43 estudiantes de la Escuela Rural de Ayotzinapa desaparecieron mientras se dirigían a la Ciudad de México para conmemorar el aniversario de la masacre de Tlatelolco de 1968, provocando una ola de indignación nacional e internacional.
Con este encuentro, la administración federal busca ofrecer transparencia sobre el avance de las investigaciones y reforzar el compromiso de justicia hacia los familiares, mientras se acerca el undécimo aniversario de la tragedia.
Deja una respuesta