Sheinbaum niega alza migratoria y defiende programa de repatriación
Por Juan Pablo Ojeda
En medio de la polémica generada por las nuevas cifras presentadas por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), que reportan un aumento del 30% en los cruces fronterizos irregulares durante abril de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que los datos “no son ciertos” y que, por el contrario, hay una reducción en los flujos migratorios diarios.
Durante la conferencia matutina desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional, la mandataria explicó que actualmente solo se registran alrededor de 400 personas diarias intentando cruzar sin documentos, de las cuales unas 200 son de nacionalidad mexicana. “Son detenidos y regresados a México. Entonces no hay un aumento”, expresó Sheinbaum, desestimando el informe de la CBP.
Sheinbaum recordó que en diciembre de 2023, la cifra de encuentros con personas migrantes en la frontera sur estadounidense alcanzó los 13 mil casos, y destacó que los números actuales representan una baja significativa.
Avances en programas de repatriación
La presidenta también aprovechó para informar sobre los avances del programa “México te Abraza”, que desde su implementación el 21 de enero de 2025, ha atendido a más de 38 mil mexicanos repatriados a través de diez centros ubicados en la frontera norte.
Del total, 14 mil 300 personas han recibido servicios integrales como alimentación, atención médica y psicológica, asesoría jurídica, y trámites oficiales, incluyendo la expedición de CURP, actas de nacimiento y afiliación al IMSS-Bienestar por razones humanitarias. Además, se han entregado más de 47 mil raciones de comida y realizado cerca de 5,900 consultas médicas.
En el ámbito laboral, la colaboración con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) ha permitido ofrecer 60 mil vacantes laborales, de las cuales ya más de mil 500 han sido ocupadas por personas repatriadas.
Traslado seguro y retorno digno
El Instituto Nacional de Migración (INM), con el apoyo de organismos como la CNDH y ONU México, ha facilitado el retorno de connacionales a entidades como Aguascalientes, Sonora, Sinaloa y Chihuahua. Estos traslados cuentan con el acompañamiento de la Sedena y la Guardia Nacional, en busca de garantizar un regreso seguro, ordenado y con respeto a los derechos humanos.
Con estas acciones, la administración de Sheinbaum busca contrarrestar los efectos de la migración irregular y brindar un nuevo comienzo a los connacionales que han sido repatriados, reforzando así su compromiso con una política migratoria más humana y efectiva.
You may also like
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- Economía
- educacion
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Fotografía
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized

Deja una respuesta