
Sheinbaum negocia con EE.UU. para evitar aranceles
Por Juan Pablo Ojeda
En un movimiento crucial para evitar una ruptura en la relación comercial más importante del país, el gobierno de México trabaja contrarreloj para impedir que entren en vigor los aranceles del 30% anunciados por el presidente estadounidense Donald Trump a todas las exportaciones mexicanas, previstos para el 1 de agosto.
La presidenta Claudia Sheinbaum informó este jueves que su administración ya presentó propuestas concretas a la Casa Blanca, en un intento por responder a las preocupaciones comerciales de Washington sin dañar la economía nacional. Un equipo negociador mexicano, conformado por representantes de las secretarías de Economía y Hacienda, se encuentra trabajando directamente en Washington D.C..
“Se puede disminuir el déficit comercial a partir de distintos mecanismos que no afecten a la economía de México”, afirmó Sheinbaum en conferencia matutina, destacando que el objetivo es mantener el nivel de exportaciones mientras se buscan fórmulas para equilibrar el comercio bilateral.
La tensión se origina en la insistencia del presidente Trump por reducir el superávit comercial de México, señalando que Estados Unidos importa significativamente más de lo que exporta a su vecino del sur. A juicio del mandatario republicano, esta situación perjudica a los trabajadores estadounidenses y refleja un desequilibrio injusto.
Sin embargo, la presidenta Sheinbaum recordó que una parte significativa de las exportaciones mexicanas son realizadas por empresas con capital estadounidense, lo que, según ella, debería ser considerado en cualquier análisis de fondo sobre el comercio entre ambas naciones.
“Hay formas de reordenar ese comercio sin frenar la actividad económica”, dijo, confiada en que las negociaciones técnicas logren avanzar antes de una escalada arancelaria.
Diplomacia activa, pero sin descartar diálogo directo
Aunque Sheinbaum dejó abierta la posibilidad de una conversación directa con Trump si el proceso técnico se estanca, subrayó que por ahora confía en una solución a través de los canales diplomáticos ya activados.
La amenaza arancelaria llega en un contexto tenso no sólo en lo económico, sino también en el ámbito de la seguridad bilateral. Trump ha vinculado los aranceles con lo que calificó como una “incapacidad del gobierno mexicano” para frenar el tráfico de fentanilo y combatir a los cárteles de la droga. En una carta enviada a Sheinbaum, el presidente estadounidense acusó a México de no contener a las organizaciones criminales que, según él, están “convirtiendo a América del Norte en un patio de recreo del narcotráfico”.
Aunque el gobierno mexicano ha evitado responder directamente a dichas declaraciones, el enfoque mostrado en los últimos días sugiere una estrategia centrada en mantener la estabilidad económica y diplomática.
T-MEC, nearshoring y el futuro económico
La presidenta insistió en que México apuesta por una relación comercial sólida con Estados Unidos, subrayando la importancia estratégica del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), y del fenómeno del nearshoring, que ha traído nuevas inversiones manufactureras al país para abastecer al mercado norteamericano.
“El comercio exterior se ha convertido en un pilar de la economía mexicana”, señaló Sheinbaum, quien reiteró que su gobierno está comprometido con proteger ese modelo sin romper con su principal socio comercial.
El desenlace de esta disputa podría marcar el rumbo de la relación bilateral en los próximos meses, en plena carrera electoral en Estados Unidos y con México reposicionándose como un centro de producción clave para Norteamérica.
You may also like
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- EDOMEX
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta