
Sheinbaum exige justicia tras fuga de operador chino del narco
Por Juan Pablo Ojeda
En medio de una creciente preocupación por la fuga de uno de los presuntos operadores internacionales del narcotráfico en México, la presidenta Claudia Sheinbaum criticó abiertamente al Poder Judicial por haber otorgado prisión domiciliaria a Zhi Dong Zhang, ciudadano chino relacionado con el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum fue cuestionada sobre el caso, luego de que el gabinete de seguridad informara que Zhang se fugó el pasado 11 de julio, apenas ocho meses después de haber sido detenido. El presunto narcotraficante se encontraba en prisión domiciliaria en Cuajimalpa de Morelos, bajo custodia de la Guardia Nacional, cuando logró escapar.
“Lo van a informar ellos, se está en la búsqueda… Lo que es más relevante es el juez, porque es una persona que fue detenida y que el juez, sin ningún argumento, le da prisión domiciliaria”, respondió la mandataria, visiblemente crítica.
Sheinbaum no dejó lugar a dudas sobre su postura y volvió a poner el foco en la corrupción dentro del sistema judicial, un tema que ha señalado en diversas ocasiones desde su llegada al poder.
“No debería haber tenido esa resolución por parte de un juez. Nosotros hemos estado insistiendo en la corrupción del Poder Judicial”, añadió.
El caso de Zhi Dong Zhang no es menor. Fue detenido el 30 de octubre de 2024, en un domicilio de Lomas de Santa Fe, señalado por autoridades como pieza clave en la exportación, transporte y distribución de grandes cantidades de droga, incluyendo más de mil kilogramos de cocaína, mil 800 kilogramos de fentanilo y más de 600 kilogramos de metanfetaminas. Su papel habría sido fundamental para el tráfico internacional de estupefacientes, sobre todo hacia Estados Unidos y Asia.
Aunque la presidenta no ofreció más detalles por tratarse de un proceso en curso, sí dejó en claro que la fuga ya está siendo investigada y que hay una búsqueda activa del fugitivo. Sin embargo, la polémica por la decisión judicial —que permitió que una figura de este calibre estuviera en casa en lugar de una prisión de alta seguridad— pone nuevamente bajo la lupa el actuar de ciertos jueces en México, especialmente cuando se trata de casos de alto perfil ligados al crimen organizado.
Este incidente, que involucra narcotráfico internacional, debilidades institucionales y posibles actos de corrupción, llega en un momento en el que el Gobierno Federal busca reforzar su narrativa de cero impunidad y depuración del sistema judicial, uno de los grandes pendientes históricos del país.
Por ahora, Zhi Dong Zhang sigue prófugo, pero el caso ya es otro ejemplo que expone los vacíos en la cadena de justicia en México, y que, como señaló Sheinbaum, necesita respuestas urgentes, no solo operativas, sino también desde el ámbito judicial.
You may also like
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- EDOMEX
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta