Sheinbaum descarta tropas de EE.UU. en México; reafirma soberanía nacional
Por Juan Pablo Ojeda
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que México no aceptará la presencia de tropas de EE.UU. para combatir cárteles, tras reportes sobre un plan militar de Donald Trump.
La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México no permitirá el despliegue de tropas estadounidenses en su territorio para combatir al crimen organizado, a pesar de los informes sobre un plan militar estadounidense para operar en suelo mexicano. Durante su conferencia matutina, afirmó que existe un entendimiento con los EE.UU., pero que éste respeta la soberanía nacional del país.
Sheinbaum explicó que, aunque el presidente estadounidense Donald Trump ha extendido ofertas de apoyo logístico o militar, ella ha rechazado esas propuestas. “México es un país libre, independiente y soberano”, dijo en un mensaje contundente.
El contexto se origina en un reporte de la cadena NBC News que afirma que la administración de Trump está planificando una operación para enviar tropas y agentes de inteligencia a México, bajo la autoridad del Título 50 y con posible participación de la CIA y del JSOC, con misiones encubiertas, drones y fuerzas especiales.
Aunque el despliegue aún no sería inminente, se mencionó que entrenamientos previos ya comenzaron, lo cual ha generado tensión diplomática, ya que una intervención tan directa rompería con décadas de cooperación tradicional entre ambos países.
Sheinbaum recalcó que México trabajará bajo el marco de un acuerdo bilateral de seguridad negociado con el gobierno de Estados Unidos, que respeta los principios de soberanía y cooperación sin subordinación. “Tenemos un entendimiento en seguridad que trabajamos durante muchos meses… lo acordamos cuando estuvo el secretario de Estado”, señaló.
La presidenta también mencionó que su gobierno ha permitido operaciones de vigilancia recurrentes, como vuelos de la CIA y despliegues en la frontera norte, pero siempre bajo control mexicano y sin permitir que extranjeros operen autónomamente en territorio nacional.
El tema se vuelve aún más complejo debido al reciente asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, en Michoacán, lo que ha generado presión para una respuesta más agresiva contra el narcotráfico. Sin embargo, Sheinbaum descartó que la estrategia cambie hacia una militarización o intervención extranjera.
La situación plantea implicaciones para la política exterior mexicana y la relación bilateral con EE.UU. Aunque se mantiene la cooperación, la posibilidad de una acción militar conjunta reabre el debate sobre la independencia y autonomía de México en materia de seguridad.
You may also like
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- educacion
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized

Deja una respuesta