Sheinbaum descarta apagones; llama a cooperación industrial
Por Juan Pablo Ojeda
Durante su conferencia matutina de este lunes 14 de julio, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, respondió a las inquietudes de algunos sectores industriales respecto a posibles apagones eléctricos y el llamado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para reducir el consumo de energía en ciertas horas del día.
Sheinbaum aseguró que no existe riesgo para la producción nacional y que las medidas promovidas por la CFE y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) no tienen carácter punitivo, sino que buscan fomentar la eficiencia energética y el uso responsable de la red eléctrica.
“No está en riesgo ni la producción, no está en riesgo”, enfatizó la mandataria.
Llamado a ajustar horarios de consumo energético
La jefa del Ejecutivo explicó que las cartas enviadas a algunas empresas proponen analizar la posibilidad de trasladar ciertas operaciones fuera del horario pico, que abarca principalmente de 18:00 a 21:00 horas. Esta franja horaria presenta la mayor demanda energética, lo cual incrementa los costos y exige una mayor capacidad de generación en tiempo real.
“La generación de electricidad se realiza prácticamente en tiempo real con el consumo. Por eso, coordinarse para evitar saturaciones es clave”, detalló Sheinbaum.
La presidenta indicó que este tipo de esquemas no son exclusivos de México y son prácticas comunes en países con redes energéticas avanzadas. “Las tarifas eléctricas industriales ya son más altas en ese horario para incentivar el cambio a otras franjas del día”, añadió.
Refuerzos a la red nacional de electricidad
En respuesta a las preocupaciones por posibles interrupciones eléctricas, Sheinbaum afirmó que su administración ha trabajado intensamente en aumentar la capacidad de generación y fortalecer la red de transmisión.
Detalló que la CFE opera nuevas plantas, ha implementado unidades de emergencia y sigue ampliando el margen de reserva energética del país. Asimismo, adelantó que se harán anuncios importantes en los próximos días sobre las acciones tomadas para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico nacional.
“Se ha avanzado mucho en aumentar la capacidad de generación. Seguimos fortaleciendo el sistema para enfrentar los picos de demanda, sobre todo en zonas del país donde el calor incrementa el uso del aire acondicionado”, apuntó.
Sin castigos, pero con colaboración
Sheinbaum reiteró que no habrá sanciones ni se busca afectar a los sectores productivos, sino que se trata de una estrategia de colaboración entre gobierno e industria para prevenir saturaciones sin frenar el crecimiento económico.
Por último, instruyó a Emilia Reyes, directora de la CFE, y a Luz Elena González, secretaria de Energía, para que ofrezcan más detalles técnicos y actualizaciones sobre las labores del sector energético durante este lunes.
Con este enfoque, el gobierno federal busca conjuntar desarrollo económico y eficiencia energética, cuidando que la industria mexicana opere con normalidad, incluso en contextos de alta demanda.
You may also like
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- Economía
- educacion
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Fotografía
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized

Deja una respuesta