
Sheinbaum denunciará liberaciones judiciales de presuntos delincuentes
Por Juan Pablo Ojeda
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este lunes que su gobierno presentará un informe detallado sobre liberaciones judiciales de personas presuntamente vinculadas a la delincuencia organizada, muchas de ellas realizadas pese a la existencia de pruebas contundentes. La mandataria informó que el reporte será expuesto durante su conferencia matutina del próximo jueves 8 de mayo.
Durante su participación en ‘La Mañanera’, Sheinbaum calificó estas decisiones como un problema grave que requiere ser visibilizado, especialmente en el contexto de la reforma al Poder Judicial que impulsa su administración. Afirmó que no se trata de hechos aislados, sino de una práctica recurrente atribuida a acciones directas, omisiones o decisiones injustificadas por parte de jueces.
“Muchas liberaciones están vinculadas con la delincuencia organizada y eso es muy grave. Sería bueno que quienes se oponen a la elección de jueces opinen sobre esto”, declaró Sheinbaum, en alusión a la propuesta para que magistrados y jueces sean elegidos mediante voto popular.
La presidenta argumentó que estas liberaciones minan los esfuerzos del Estado por garantizar la seguridad pública y refuerzan la percepción de impunidad. En su visión, no solo se trata de delincuentes de “cuello blanco”, sino de individuos directamente relacionados con grupos criminales.
En este sentido, defendió su iniciativa de reformar el sistema judicial, proponiendo una nueva vía para la designación de jueces y magistrados, con el objetivo de combatir nepotismo, corrupción y falta de transparencia en el actual modelo.
Sheinbaum recalcó que la seguridad y la paz son exigencias legítimas de la población, y que la responsabilidad de atenderlas no recae exclusivamente en el Ejecutivo o la Fiscalía, sino también en el Poder Judicial. La falta de acción o decisiones contrarias al interés público por parte de jueces, dijo, debilita la capacidad del Estado para responder eficazmente al crimen.
Finalmente, la presidenta expresó confianza en que la reforma judicial tendrá un respaldo amplio por parte de la ciudadanía. Aseguró que la propuesta de elegir jueces mediante elecciones será un paso clave para renovar la justicia en México y fortalecer la confianza en las instituciones.
You may also like
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- EDOMEX
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta