
Sheinbaum confirma detención de 5 mexicanos en EE. UU.
Por Juan Pablo Ojeda
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este lunes que cinco ciudadanos mexicanos fueron detenidos en una redada masiva de migración realizada el fin de semana por autoridades estadounidenses en Colorado Springs, Estados Unidos. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria informó que los connacionales ya fueron localizados y se encuentran bajo atención consular.
“Fueron cinco mexicanos. Ya están en contacto con el Consulado y las familias”, señaló Sheinbaum, sin dar mayores detalles sobre sus identidades ni su situación legal actual.
La operación fue ejecutada por la Administración de Control de Drogas (DEA) en la madrugada del domingo, como parte de un operativo contra el crimen organizado y la migración irregular. En el club nocturno intervenido fueron arrestadas más de 100 personas, la mayoría sin documentos migratorios.
“La criminalización de los migrantes es racista”: Sheinbaum
La presidenta criticó con firmeza las redadas masivas en lugares de trabajo o recreación, al considerar que generan una percepción injusta y peligrosa sobre la comunidad migrante. Subrayó que los mexicanos en Estados Unidos —alrededor de 38 millones, según sus cifras— son fundamentales para el funcionamiento de la economía estadounidense.
“Esta idea de que los migrantes quitan trabajos es todo lo contrario; ayudan a la economía de Estados Unidos. La criminalización de los migrantes es un tema racista”, sentenció.
Sheinbaum recordó que cerca de cuatro millones de mexicanos viven sin documentos en EE. UU., y que alrededor del 80% de sus ingresos permanece en el país norteamericano, a través de consumo, impuestos y ahorro, lo cual demuestra su aporte real más allá de las remesas enviadas a México.
Cártel de Sinaloa y pandillas transnacionales: versiones desde EE. UU.
En declaraciones posteriores al operativo, la fiscal Pamela Bondi afirmó que el club nocturno donde se llevó a cabo la redada era frecuentado por presuntos miembros de grupos delictivos como el Tren de Aragua y MS-13. En entrevista con Fox News, también aseguró que en el lugar fue identificado un presunto miembro del Cártel de Sinaloa, aunque no reveló su nombre ni si fue detenido.
Además, informó que dos de los 114 migrantes arrestados tenían órdenes de aprehensión vigentes, sin detallar los cargos. En el lugar se aseguraron cocaína, metanfetaminas y otras sustancias.
Trump endurece discurso y promete más redadas
El operativo ha sido enmarcado dentro de una estrategia de endurecimiento migratorio promovida por el expresidente Donald Trump, quien busca retomar la presidencia en 2025. Su asesor en seguridad y migración, Tom Homan, advirtió este lunes que las redadas migratorias se triplicarán en los próximos meses, como parte de una política de “tolerancia cero” hacia la migración indocumentada.
Las recientes declaraciones y operativos refuerzan el discurso antiinmigrante que ha caracterizado a Trump, y que ahora comienza a tener impactos diplomáticos y sociales que el gobierno de Sheinbaum deberá gestionar con cautela.
You may also like
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- EDOMEX
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta