La audiencia presencial de Joaquín Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, fue nuevamente pospuesta por el Tribunal del Distrito Norte de Illinois, en Estados Unidos.
La sesión, que estaba programada para este jueves, fue reagendada para el próximo lunes 1 de diciembre, según información publicada por la oficina de la jueza Sharon Johnson Coleman.
Esta no es la primera vez que se retrasa el proceso. El pasado 15 de septiembre la audiencia ya había sido movida al 13 de noviembre, y antes, el 15 de julio, también se había pospuesto. De acuerdo con la agencia EFE, el documento oficial del tribunal señala que el cambio se realizó “con el visto bueno de ambas partes”, lo que sugiere que tanto la defensa como la fiscalía acordaron el aplazamiento.
Mientras Guzmán López posterga su comparecencia, otros miembros de su familia ya enfrentan cargos en Estados Unidos. En julio pasado, su hermano Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, se declaró culpable de cuatro delitos relacionados con narcotráfico ante un tribunal de Chicago. El proceso fue parte de un acuerdo con las autoridades estadounidenses, cuyos detalles no se han hecho públicos.
Por su parte, Joaquín “El Chapo” Guzmán, padre de ambos, cumple cadena perpetua tras ser condenado en Brooklyn por liderar el Cártel de Sinaloa, acusado de dirigir una amplia red criminal dedicada al tráfico de drogas y a la violencia. El comunicado del ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas) recordó que el capo fue hallado culpable de 10 cargos, entre ellos narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas de fuego.
En otro frente judicial, Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa y uno de los principales aliados históricos de El Chapo, también se declaró culpable en agosto de dos cargos de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas, en un tribunal federal de Nueva York.
Según versiones difundidas por medios internacionales, Zambada habría llegado a Estados Unidos en julio de 2024 en un vuelo privado junto a Joaquín Guzmán López, quien presuntamente le tendió una trampa como parte de un acuerdo con la Fiscalía estadounidense. Sin embargo, las circunstancias de ese vuelo y los términos del supuesto pacto aún no han sido aclarados.
La postergación de la audiencia de Joaquín Guzmán López mantiene la atención sobre una familia que, a pesar de los golpes judiciales y extradiciones, sigue en el centro de los procesos más relevantes del narcotráfico entre México y Estados Unidos.

Deja una respuesta