
San Lázaro abre sus puertas a la salud: prevención antes que hospitales llenos
Por Bruno Cortés
En el Palacio Legislativo de San Lázaro no solo se habla de leyes y debates políticos, también se respira preocupación por el bienestar. Esta semana, la Comisión de Salud, encabezada por el diputado Pedro Mario Zenteno Santaella, puso en marcha la Feria de Servicios de Salud como parte de la Semana Nacional de Salud Pública bajo el lema “Unidas y Unidos por tu Salud, Construyendo Bienestar”. La idea es sencilla pero poderosa: acercar vacunas, orientación, pruebas de detección y chequeos médicos a los propios trabajadores de la Cámara de Diputados, más de siete mil personas que podrán cuidar su salud sin tener que recorrer hospitales saturados.
Zenteno fue claro al señalar que la prevención es la clave de un sistema de salud fuerte. Detectar a tiempo una enfermedad puede marcar la diferencia entre un tratamiento sencillo y un problema mayor. Por eso se busca cambiar el chip: dejar de ver la salud solo desde la enfermedad y enfocarla en promoción, educación y autocuidado. La meta, dijo, es avanzar hacia un sistema único de salud, algo que suena ambicioso pero que responde a una realidad: hoy los servicios están fragmentados y no siempre todos los mexicanos reciben la misma atención.
En medio del evento, otros legisladores también subrayaron la importancia de ampliar la mirada. El diputado Jaime Genaro López Vela recordó que la salud no solo se mide con vacunas o consultas, sino también con la educación sexual integral. Desde el Congreso se impulsó una reforma constitucional para que este derecho forme parte de la enseñanza en todo el país. Explicó que, al incluirlo en los libros de texto gratuitos, se busca revertir problemas graves como embarazos adolescentes o infecciones de transmisión sexual, que en gran parte nacen de la falta de información.
El senador Emmanuel Reyes Carmona apuntó que la feria no solo ayuda a los diputados y trabajadores, sino que manda un mensaje: acercar servicios básicos elimina barreras. La salud, dijo, no debería ser un privilegio de quien tiene tiempo o dinero para acudir a un hospital, sino un derecho al alcance de todos.
Desde la Secretaría de Salud, el subsecretario Ramiro López Elizalde aprovechó para lanzar la Semana Nacional de Salud Pública 2025, con la que se pretende llegar a más de 20 millones de personas a través de 30 mil acciones en todo el país. Su frase fue clara y fácil de entender: “prevenir antes que lamentar, construir bienestar antes que atender la enfermedad”. Y lanzó un reto a los legisladores: ser puentes con la ciudadanía para que esta campaña no se quede en discursos, sino en hechos que impacten en cada comunidad.
La funcionaria María Alejandra Alegría Arrieta reforzó el mensaje: se trata de un enfoque integral que acompañe a las personas en todas las etapas de la vida, desde la niñez hasta la vejez. Lo que se busca es inspirar a la gente a cuidar su salud como parte de su día a día, no solo cuando aparece una urgencia.
En esta feria no faltó de nada: pruebas rápidas de VIH, sífilis y hepatitis; información sobre aborto seguro; orientación contra la violencia de género; chequeos de glucosa, presión arterial y vacunación contra enfermedades como hepatitis B, sarampión, rubéola, tétanos y neumococo. Participaron instituciones de peso como la Secretaría de Salud, el ISSSTE, la Secretaría de Educación y hasta la Cruz Roja, todas con un mismo objetivo: poner la salud preventiva en el centro de la vida pública.
Lo que ocurrió en San Lázaro puede parecer un acto simbólico, pero tiene un trasfondo mayor. Llevar la salud a los espacios de trabajo, reforzar la educación sexual y coordinar a todo el país en una campaña nacional son pasos que, de consolidarse, pueden transformar la manera en que México entiende y ejerce su derecho a la salud.
You may also like
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- EDOMEX
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta