Restablecen electricidad tras lluvias en cinco estados
Por Juan Pablo Ojeda
Tras las fuertes lluvias registradas hace dos semanas, que provocaron cortes masivos de electricidad en varias regiones del país, el suministro de energía eléctrica quedó completamente restablecido en los estados de Hidalgo, Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, informó la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
El organismo detalló que las labores de reparación se llevaron a cabo en tiempo récord gracias al esfuerzo conjunto de su personal técnico, que trabajó durante jornadas extendidas, el apoyo de las comunidades afectadas y la coordinación estrecha con autoridades locales y federales. Las interrupciones afectaron tanto a zonas urbanas como rurales, generando complicaciones en servicios básicos, comercios y transporte, por lo que la pronta recuperación del suministro fue una prioridad.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la importancia de la labor realizada por las y los trabajadores de la CFE, quienes permanecieron en campo durante los momentos más críticos de la emergencia. “El compromiso y la dedicación de estos equipos permitió que la electricidad se restableciera de manera rápida y segura, asegurando que la vida cotidiana de miles de familias no se viera interrumpida por más tiempo”, afirmó.
💡 ¡Misión cumplida!
El suministro eléctrico fue restablecido al 100% en la región oriente del país: Hidalgo, Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí.Gracias al esfuerzo de las y los trabajadores de la CFE, de las comunidades y el liderazgo de la Presidenta de México,… pic.twitter.com/LKgZaxsZCF
— CFEmx (@CFEmx) October 25, 2025
Con el suministro de energía completamente normalizado, la población puede retomar sus actividades cotidianas y los servicios esenciales, como hospitales, escuelas, comercios y transporte público, comienzan a operar con normalidad. La CFE informó que continuará con el monitoreo constante del sistema eléctrico en estas regiones para prevenir y atender cualquier eventualidad derivada de nuevas precipitaciones o fenómenos meteorológicos.
Además, la CFE señaló que las tormentas recientes demostraron la necesidad de reforzar la infraestructura eléctrica en zonas vulnerables y mantener protocolos de prevención, mantenimiento y respuesta rápida ante emergencias. Entre las acciones emprendidas durante las contingencias se incluyeron cortes preventivos, inspecciones en redes de alta y baja tensión, y la instalación de generadores temporales en puntos críticos para garantizar la continuidad del servicio.
La coordinación entre la CFE, las autoridades estatales y municipales, así como la colaboración de la ciudadanía, fue clave para asegurar que la recuperación del suministro fuera eficiente y segura, minimizando los riesgos para la población y evitando accidentes asociados a la manipulación de la electricidad durante la contingencia.
You may also like
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- educacion
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized

Deja una respuesta