
Regidora de BCS genera controversia por usar camiseta con imagen de ‘El Chapo’ estilo Mario Bros
Baja California a 22 de julio, 2025.- La regidora María del Carmen Aguilar Mendoza, del XVIII Ayuntamiento de La Paz, Baja California Sur, está en el ojo del huracán tras publicar en redes sociales una fotografía donde aparece usando una camiseta con la imagen de Joaquín “El Chapo” Guzmán, diseñada al estilo del icónico personaje de videojuegos Mario Bros.
La publicación, hecha el pasado 11 de julio como parte de sus actividades laborales, muestra a la regidora portando una playera negra con un estampado que dice “Super Chapo Bross”. En la imagen se representa al exlíder del Cártel de Sinaloa con gorra y chamarra beige, justo como lucía cuando fue detenido por primera vez en 1993.
El diseño ha sido calificado por muchas personas como una apología al delito, ya que glorifica la imagen de uno de los criminales más conocidos del país. Esto ha provocado fuertes críticas hacia la funcionaria, quien hasta ahora no ha ofrecido ninguna declaración pública sobre el tema.
¿Quién es María del Carmen Aguilar Mendoza?
Aguilar Mendoza funge como la VII Regidora del Cabildo de La Paz. En su perfil público se describe como “comprometida con la comunidad paceña”, destacando además su identidad como mujer afrodescendiente y su trabajo a favor de dicha comunidad.
Actualmente ocupa diversos cargos, entre ellos:
- Presidenta de la Comisión de Niñas, Niños y Adolescentes.
- Primera secretaria de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
- Segunda secretaria de la Comisión de Igualdad de Género.
- Presidenta de la Mesa Municipal Afromexicana.
- Miembro del Sistema Municipal de Atención Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA).
A pesar de su activismo y roles institucionales, esta polémica pone en duda su criterio y el mensaje que se transmite desde una posición pública.
¿Hay consecuencias legales por usar esa camiseta?
El Código Penal Federal, en su artículo 208, establece que hacer apología del delito puede sancionarse con hasta 180 jornadas de trabajo comunitario, especialmente si se promueve a figuras del crimen organizado como “El Chapo”.
Aunque en este caso no se ha iniciado ninguna acción legal formal, la opinión pública ya ha puesto presión sobre el Ayuntamiento de La Paz para que se pronuncie. Hasta el 22 de julio, ni la regidora ni la administración municipal han emitido declaraciones oficiales.
La situación abre el debate sobre la responsabilidad que tienen los servidores públicos en la representación simbólica de figuras criminales y si este tipo de expresiones deberían considerarse sancionables o no.
You may also like
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- EDOMEX
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta