
Reforma clave en Ley de Vivienda busca garantizar derechos humanos con “vivienda adecuada”
Por Bruno Cortés
La Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados aprobó con 23 votos a favor un dictamen que reforma diversos artículos de la Ley de Vivienda, con el objetivo de sustituir el concepto tradicional de “vivienda digna y decorosa” por el de “vivienda adecuada”, además de reemplazar el término “familias” por “personas”. Esta modificación busca alinear la legislación nacional con los compromisos internacionales en materia de derechos humanos, en especial con los criterios definidos por el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de Naciones Unidas.
La iniciativa, que incorpora propuestas de las diputadas María del Rosario Orozco Caballero (Morena) y Carmen Rocío González Alonso (PAN), impacta varios artículos clave de la Ley de Vivienda. Entre ellos se encuentran los artículos 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 19, 34, 62, 71, 77 y 82, lo que refleja un esfuerzo amplio por actualizar el marco jurídico para hacerlo más objetivo y aplicable en la formulación de políticas públicas.
La diputada Orozco Caballero destacó que el concepto de “vivienda digna y decorosa” ha resultado insuficiente debido a su naturaleza subjetiva, lo que dificulta la medición y evaluación de su cumplimiento. En cambio, la “vivienda adecuada” permite evaluar el derecho a la vivienda a partir de siete componentes fundamentales: seguridad jurídica en la tenencia, disponibilidad de servicios e infraestructura, asequibilidad, gastos razonables, habitabilidad, localización adecuada y adecuación cultural.
“El término ‘vivienda digna y decorosa’ es un concepto subjetivo, y está sujeto a múltiples interpretaciones que no pueden ser medidas ni evaluadas”, señaló la legisladora. Agregó que esta reforma no es simplemente un cambio en el lenguaje legal, sino una transformación estructural que facilita la materialización efectiva del derecho humano a una vivienda digna, en consonancia con la Constitución mexicana y los tratados internacionales suscritos por el país.
Durante la sesión también fue aprobada por unanimidad la opinión de la Comisión sobre la Primera Entrega de Informes Individuales de Auditoría correspondientes a la Fiscalización de la Cuenta Pública 2024. La diputada presidenta de la Comisión, Maribel Martínez Ruiz (PT), destacó que los informes de la Auditoría Superior de la Federación presentan poca información específica sobre las atribuciones de la Comisión de Vivienda, por lo que se propuso continuar con la emisión de opiniones técnicas y remitirlas a la Comisión de Vigilancia para un seguimiento adecuado.
En asuntos generales, el diputado José Javier Aguirre Gallardo (Morena) reconoció el trabajo del titular de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Rodrigo Chávez Contreras, en la atención de temas relacionados con la edificación de viviendas en el estado de Guanajuato. Por su parte, la diputada Ma. Lorena García Jimeno Alcocer (PAN) propuso convocar a una reunión conjunta con representantes de Conavi e Infonavit para analizar el funcionamiento de los programas de vivienda y atender reportes sobre asignación irregular de inmuebles en Querétaro.
Esta reforma a la Ley de Vivienda se convierte en un paso crucial para que México avance en el cumplimiento del derecho a una vivienda adecuada, estableciendo criterios claros y objetivos que permitan diseñar políticas públicas más eficientes y justas, beneficiando a todas las personas sin distinción y garantizando su acceso a una vivienda digna y acorde a sus necesidades.
You may also like
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- EDOMEX
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta