
Ray-Ban Meta llegan a México: lentes inteligentes con IA y estilo clásico
Por Juan Pablo Ojeda
La tecnología del futuro ya está en México y se lleva puesta en la cara. Meta Platforms y EssilorLuxottica lanzaron oficialmente en el país los Ray-Ban Meta, una colección de lentes inteligentes que mezcla moda, funcionalidad y tecnología de punta, diseñada para transformar la manera en que las personas ven, escuchan y comparten el mundo.
Estos innovadores dispositivos no solo conservan el estilo icónico de modelos clásicos como los Wayfarer, sino que están equipados con herramientas inteligentes que permiten tomar fotos, grabar video en alta definición, escuchar música, responder llamadas y hasta interactuar con inteligencia artificial, todo con las manos libres.
A través del comando de voz “Hey Meta”, los usuarios pueden activar Meta AI, el asistente integrado capaz de traducir en tiempo real, identificar monumentos, sugerir recetas y ofrecer datos contextuales sobre lo que los lentes están viendo. Y lo mejor: funcionarán incluso sin conexión a internet, siempre que se hayan descargado previamente los paquetes de idioma.
Claudia Pérez Gallardo Ledesma, Brand Manager de Ray-Ban, explicó que este lanzamiento representa una alianza entre el legado del diseño clásico de Ray-Ban y la innovación tecnológica de Meta. “Meta aporta la tecnología de vanguardia: la posibilidad de tomar fotografías, grabar videos, hacer transmisiones en vivo… Y Ray-Ban aporta su historia”, declaró.
Entre sus especificaciones más destacadas están:
-
Cámara ultra gran angular de 12 MP, capaz de grabar video en vertical a 1080p.
-
Auriculares de oído abierto con mejor respuesta de bajos y reducción de ruido.
-
Cinco micrófonos integrados, para llamadas más claras y control por voz.
-
Transmisión en vivo a Instagram o Facebook por hasta 30 minutos.
-
Compatibilidad con Meta View, app que permite editar, importar y gestionar contenidos desde el celular.
La colección incluye los diseños clásicos Wayfarer, Wayfarer Large y el nuevo Skyler, pensado para un ajuste más inclusivo y moderno, además del atractivo tono Shiny Chalky Grey. Están disponibles en versiones con lentes oscuros, graduados, polarizados, transparentes o Transitions, adaptándose a múltiples necesidades visuales.
Con un precio base de 6,399 pesos, cada par de Ray-Ban Meta incluye un estuche con cargador portátil y actualizaciones de software continuas que prometen mantener los lentes siempre al día.
La vocera adelantó que en septiembre llegará una nueva generación con más colores y mejoras tecnológicas, convencida de que el mercado mexicano está listo para adoptar estos dispositivos: “Ray-Ban Meta llegó para quedarse”.
Sin duda, el futuro de la interacción digital ya no solo está en la palma de tu mano… también en tus ojos.
You may also like
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- EDOMEX
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta