¡Parálisis en la Capital! Marchas y Bloqueos Desatan el Caos Vial en la CDMX
Por Juan Pablo Ojeda
La Ciudad de México se encuentra sumida en un caos vial este viernes 30 de mayo de 2025, con el tráfico colapsado por una serie de marchas, bloqueos y concentraciones que han paralizado las principales arterias de la capital.
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) lidera una marcha masiva que comenzó a las 09:00 horas desde dos puntos clave: el Ángel de la Independencia y la Ex Normal Superior de Maestros en San Cosme, con rumbo a la Torre del Caballito en Paseo de la Reforma. Esta movilización, parte de una serie de protestas que iniciaron el 15 de mayo, ha generado cierres totales en avenidas como Reforma, Insurgentes, Hidalgo, Juárez y Ribera de San Cosme, afectando la movilidad de miles de capitalinos.
Además de la marcha de la CNTE, las autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) reportan 8 concentraciones, 4 rodadas motociclistas, 2 rodadas ciclistas y 11 eventos de esparcimiento programados para hoy, que complican aún más la circulación en alcaldías como Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón y Coyoacán. Entre los puntos críticos se encuentra un bloqueo en Avenida Carlos Lazo y Avenida Tamaulipas, en la colonia Santa Fe, desde las 07:30 horas, y cierres en la Calzada México-Tacuba, cerca de la estación del Metro Normal.
El impacto en el transporte público ha sido severo: al menos 16 estaciones de TransMiZonal han cerrado temporalmente, y más de 200 rutas de autobuses han modificado sus recorridos, dejando a miles de usuarios varados. Conductores reportan pérdidas de tiempo de hasta tres horas, con quejas en redes sociales que describen la situación como “una ciudad sin ley ni orden”.
La SSC-CDMX recomienda evitar el Centro Histórico, particularmente el Zócalo, donde la CNTE mantiene un plantón permanente, y usar vías alternas como Circuito Interior, Avenida Chapultepec, Fray Servando Teresa de Mier o José María Izazaga. Sin embargo, estas rutas también presentan saturación en horas pico.
El gobierno capitalino y la Secretaría de Gobernación han intentado negociar con la CNTE, pero las protestas continúan, con un mitin programado para el sábado 31 de mayo en el Zócalo. Para los automovilistas, la recomendación es clara: planificar rutas con antelación, priorizar el Metro en líneas no afectadas (como la Línea 1 o 2) y seguir las actualizaciones en tiempo real de @OVIALCDMX.
La paciencia será clave para sobrevivir esta jornada de caos vial en la CDMX.
You may also like
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- Economía
- educacion
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Fotografía
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized

Deja una respuesta