Papa León XIV llama al diálogo interreligioso en un mundo herido por la violencia
Por Juan Pablo Ojeda
En su primer gran mensaje dirigido a líderes de otras religiones, el papa León XIV hizo un llamado urgente a la unidad, la paz y el diálogo interreligioso, afirmando que “hoy es tiempo de dialogar y de construir puentes” en un mundo profundamente afectado por la violencia, los conflictos y las divisiones políticas.
Durante una audiencia especial con los representantes de distintas tradiciones religiosas que asistieron a la misa de inicio de su pontificado, el pontífice estadounidense agradeció su presencia y subrayó el papel clave que las religiones juegan en la promoción de la paz global.
“Cada una de las comunidades aquí representadas aporta su sabiduría, su compasión y su compromiso con el bien de la humanidad y el cuidado de la casa común”, expresó León XIV.
Un mensaje firme por la paz, el desarme y la justicia
El papa fue enfático al afirmar que el mundo necesita líderes espirituales que se unan por encima de ideologías y conflictos:
“Si estamos unidos y libres de condicionamientos ideológicos y políticos, podremos ser eficaces al decir no a la guerra y sí a la paz, no a la carrera armamentista y sí al desarme, no a una economía que empobrece a los pueblos y a la tierra, y sí al desarrollo integral”.
Este mensaje cobra especial relevancia en un contexto internacional marcado por la guerra en Ucrania, la creciente tensión en Medio Oriente, y los desafíos del cambio climático y la desigualdad global.
Pontificado marcado por la unidad y la sinodalidad
León XIV reafirmó su compromiso con la unidad entre los cristianos, tema central de su lema papal In Illo uno unum (En aquel uno, uno solo), una expresión de San Agustín de Hipona que subraya la idea de comunión en Cristo.
Asimismo, expresó su voluntad de dar continuidad al impulso sinodal promovido por el papa Francisco, avanzando hacia una Iglesia más abierta, participativa y corresponsable, no solo dentro del catolicismo, sino también en el ámbito ecuménico.
Diálogo con el judaísmo y el islam
El pontífice también resaltó el valor del diálogo teológico con el judaísmo, considerándolo esencial incluso en tiempos de tensión. En cuanto al islam, destacó que las relaciones con los musulmanes se han caracterizado por un creciente compromiso con la fraternidad y el entendimiento mutuo.
“El respeto mutuo y la libertad de conciencia representan una base sólida para construir puentes entre nuestras comunidades”, señaló León XIV.
Este enfoque busca consolidar una visión inclusiva y pacificadora del papel de las religiones en el siglo XXI, al tiempo que responde a los desafíos globales mediante acciones concretas de fraternidad y colaboración espiritual.
You may also like
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- Economía
- educacion
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Fotografía
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized

Deja una respuesta