PAN responde a Sheinbaum por acusaciones sobre gentrificación en CDMX
Por Bruno Cortés
Jorge Romero Herrera, dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), respondió con firmeza a las recientes declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien lo acusó de promover la gentrificación durante su gestión como alcalde en la alcaldía Benito Juárez.
En un video publicado en su cuenta de X, Romero cuestionó las acusaciones y señaló con ironía que, si el PAN es responsable de la gentrificación, ¿también lo serían del tráfico, la lluvia o las restricciones vehiculares en la Ciudad de México?
“¿Yo también ya tengo la culpa de la gentrificación en la Ciudad de México? A ver, solo para saber de una vez: ¿De qué más somos responsables, yo y el PAN? ¿De si llueve mucho?, ¿De si hay más tráfico?, ¿De si hay doble hoy no circula? ¿De todo eso también es responsable el PAN en la ciudad que ustedes llevan más de 30 años gobernando?”, señaló.
El dirigente blanquiazul también enfatizó la urgencia de soluciones para el país y la capital, y recordó que Morena ha gobernado la Ciudad de México por más de seis años. Sin embargo, lamentó la falta de diálogo entre el gobierno actual y la oposición.
“Con todo el respeto que me merece, presidenta: le urgen soluciones al país y a la ciudad. Hoy gobiernan ustedes y yo se lo dije desde que llegué a la dirigencia del PAN y hoy se lo pregunto de nuevo: ¿En qué ayudamos? ¿Cómo contribuimos para las soluciones de nuestro país? Usted se queja de que nosotros solo nos quejamos, entonces le pregunto: ¿cómo se puede ayudar si ni siquiera se busca un diálogo con la oposición, cómo ayudamos los que pensamos diferente si ni siquiera se nos escucha? Como siempre, yo a usted le mando bendiciones porque la patria es primero”, concluyó.
Por su parte, el diputado panista Federico Döring atribuyó parte del fenómeno de gentrificación a la estrategia conocida como Bando 2, que limitó el desarrollo inmobiliario a cuatro alcaldías: Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Benito Juárez y Venustiano Carranza.
“Lo provocó de alguna forma el Bando 2. Con el Bando 2 se dijo que solo podías crecer en cuatro alcaldías, encareció la tierra y fomentó la especulación en esas cuatro alcaldías, que curiosamente son en donde hay más gentrificación”, explicó Döring en entrevista.
Este intercambio de acusaciones abre el debate sobre la responsabilidad en las políticas urbanas y el impacto de las regulaciones inmobiliarias en la Ciudad de México, donde la gentrificación ha sido un tema recurrente en la agenda política.
You may also like
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- Economía
- educacion
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized

Deja una respuesta