
PAN exige que Marina del Pilar deje el cargo por retiro de visa en EU
Por Bruno Cortés
En el Congreso ya no solo se discute sobre leyes, sino también sobre pasaportes y visas. Esta vez, el diputado Federico Döring, vicecoordinador del PAN en San Lázaro, encendió los micrófonos con una exigencia clara: que la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, se separe del cargo mientras aclara por qué el Gobierno de Estados Unidos le retiró la visa a ella y a su esposo, Carlos Torres.
Döring fue directo y acusó que no es momento de guardar silencio. En plena crisis por los aranceles a exportaciones y con la amenaza latente de imponer impuestos a las remesas que envían los paisanos desde el norte, el legislador panista considera que tener a una gobernadora bajo sospecha y “en la mira del Departamento de Justicia” por presunto lavado de dinero, no le hace ningún favor al país… ni a la presidenta Claudia Sheinbaum.
“No es una buena señal”, dijo, lanzando la sugerencia de que Marina del Pilar “vea por México y no por su seguridad personal”. Según él, si todo está en orden, puede regresar a su puesto. Pero si no, que deje el espacio libre para alguien que no cargue con sospechas. Y es que el asunto, asegura, no es solo político ni personal: es legal, económico y diplomático.
Döring apuntó que los medios ya han señalado vínculos del cuñado de la gobernadora con redes de tráfico de huachicol y un agente aduanal. “La información está ahí”, dijo, como si fuera tan fácil como buscar en Google el rastro del dinero mal habido. Para el panista, estos nexos no son casos aislados, sino piezas de una red mayor: un “cártel legislativo” que protege a funcionarios de rendir cuentas y que tiene tentáculos en áreas estratégicas como Pemex y las aduanas.
Como ejemplo, mencionó los casos de tráfico ilegal de hidrocarburos desde Tuxpan, Veracruz, hasta el Caribe, Japón e India. Con documentos falsos de origen, el combustible mexicano termina en otros países. “El huachicol fiscal”, como lo llama Döring, es —según él— la evidencia más clara de que hay una alianza entre Morena y el crimen organizado.
Y si alguien pensaba que todo esto se resolvía con una buena defensa pública, el legislador también criticó el silencio del canciller y de la misma presidenta Sheinbaum, quien —en una mañanera reciente— dijo no tener información sobre el caso. “No le creo”, respondió tajante Döring. “Si fuera una falta menor, como pasarse un alto, no habrían congelado cuentas ni quitado visas. Si están tan seguros de que es inocente, ¿por qué nadie la defiende formalmente ante EU?”
La cosa se calentó más cuando se tocó el tema del fin de semana: la supuesta entrega voluntaria de 17 familiares de Joaquín “El Chapo” Guzmán al Gobierno de Estados Unidos. Para el diputado, es “gravísimo” que la presidenta diga no saber nada de eso. Cree que lo sabe todo, pero lo esconde. Y no lo dice por exagerar, sino porque lo ve como una estrategia política: “prefiero que nos diga la verdad a que cambie a funcionarios como si eso resolviera el problema”.
Döring también aprovechó para lanzarse contra el Senado, que organizó conversatorios sobre la ley de telecomunicaciones. Para él, no es más que una “pantomima” para simular apertura. Lo que se busca, denunció, es maquillar la censura y distraer con el artículo 109, cuando hay muchos otros artículos que afectan la libertad de expresión. Criticó que el enfoque esté más en bloquear contenidos internacionales que en regular los millones gastados en spots del gobierno.
En resumen, el vicecoordinador panista pinta un escenario oscuro: sospechas de corrupción, vínculos con el crimen, censura disfrazada de regulación y un gobierno —según él— que se tapa los ojos mientras el país lidia con crisis internacionales. En su versión, el país no necesita más discursos, sino que quienes tienen algo que aclarar lo hagan sin escudarse en el poder. “Sin fuero y sin pretextos”, remató.
You may also like
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- EDOMEX
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta