
PAN exige frenar aranceles de Trump antes de que golpeen el bolsillo mexicano
Por Bruno Cortés
En un momento en que la relación comercial entre México y Estados Unidos vuelve a tensarse, el diputado Fidel Daniel Chimal García, del PAN, alzó la voz para pedirle al Gobierno Federal algo que parece de sentido común pero que no se ha visto claro: un plan concreto para evitar que entren en vigor nuevos aranceles estadounidenses, los cuales podrían golpear con fuerza el bolsillo de millones de mexicanos.
Chimal, quien funge como secretario de la Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo en la Cámara de Diputados, fue claro: los aranceles anunciados por el expresidente estadounidense Donald Trump no son un tema menor, y de activarse el 1 de agosto como está previsto, tendrían un efecto directo en los precios, el empleo y la estabilidad de muchos sectores productivos. “Sería un golpe tremendo”, dijo.
El diputado panista señaló que su bancada respalda completamente cualquier esfuerzo que busque proteger la economía mexicana, pero también lanzó una crítica firme: no se ve una estrategia sólida ni una hoja de ruta clara por parte del Gobierno Federal. Hasta ahora, dijo, todo ha sido improvisación, reacciones de último minuto y declaraciones sin sustento.
Para quienes no están tan familiarizados con el tema, vale la pena explicar que los aranceles son básicamente impuestos que se les ponen a los productos importados. Si Estados Unidos le aplica aranceles a los productos mexicanos, entonces esos productos se encarecen allá, se venden menos, y eso afecta directamente a los productores y empresas de este lado de la frontera. Menos ventas, menos empleo, menos crecimiento. Una cadena de consecuencias que, como dijo Chimal, no se puede tomar a la ligera.
Por eso, el diputado no solo pidió una respuesta institucional. También llamó a cerrar filas: empresarios, sociedad civil, partidos políticos, todos juntos para presentar un frente común ante la política comercial de Trump, que sigue siendo impredecible pero peligrosa. No se trata de pelear, dijo, sino de encontrar coincidencias que realmente beneficien a los mexicanos.
En resumen, lo que Chimal está pidiendo es sensato: que México deje de improvisar y empiece a negociar con firmeza pero con inteligencia, con el objetivo de evitar que esta amenaza se convierta en realidad. Porque si los aranceles llegan, no los van a pagar los políticos… los van a pagar los consumidores, los trabajadores y las familias de a pie.
Y como bien lo dijo el diputado, la prudencia y el diálogo son claves, pero no sirven de mucho si no vienen acompañados de acciones concretas.
You may also like
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- EDOMEX
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta