
PAN culpa a Sheinbaum por aranceles de EE.UU.
Por Bruno Cortés
Desde la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), el coordinador Jorge Romero Herrera lanzó fuertes críticas contra el gobierno de Claudia Sheinbaum, responsabilizándolo directamente por la imposición de aranceles del 30% por parte de Estados Unidos a productos mexicanos.
En un mensaje dirigido a medios, el líder panista aseguró que esta medida es consecuencia de la deficiente capacidad del gobierno federal para combatir al crimen organizado y consolidar un Estado de Derecho efectivo. “México está pagando las consecuencias de una administración que ha permitido que los grupos criminales crezcan e influyan en sectores económicos clave”, declaró.
Romero apuntó particularmente al incremento del robo de combustible, también conocido como huachicol, como un reflejo del deterioro del aparato de seguridad y justicia. Si bien reconoció que las autoridades han incautado combustibles robados, lamentó que no se han logrado detenciones relevantes ni desmantelamientos de alto impacto. “Se asegura gasolina, pero no se toca a los verdaderos responsables”, reprochó.
El panista también vinculó esta situación con el fenómeno del huachicol fiscal, es decir, la importación de combustibles usando fracciones arancelarias falsas para evadir el pago de impuestos. Según denunció, esta práctica ha sido posible por la presunta complicidad de funcionarios ligados a Morena, y representa una fuga millonaria para el erario nacional.
“El huachicol y otras actividades del crimen organizado no sólo dañan a Pemex. Ahora ya nos están costando empleos y competitividad frente a otros países. Es increíble que el gobierno siga sin hacer nada y que el precio lo paguen los ciudadanos con aranceles y productos más caros”, lamentó Romero.
En ese contexto, el PAN acusó al gobierno federal de actuar con pasividad ante el avance del crimen organizado, y advirtió que su impacto ya se extiende a las relaciones internacionales y al comercio exterior. Además, cuestionó que hasta el momento no se haya desarticulado ninguna organización delictiva relevante ni capturado a sus principales líderes.
El partido exigió a Sheinbaum asumir su responsabilidad en la actual crisis y presentar una estrategia integral y eficaz que permita al Estado mexicano recuperar el control territorial. También subrayaron que el combate al crimen organizado debe verse no sólo como una prioridad de seguridad pública, sino como una estrategia para preservar la soberanía económica de México.
“El gobierno federal tiene la obligación de proteger a México del crimen organizado, no sólo por seguridad pública, sino por soberanía económica. Si no lo hace, nos pone en desventaja frente al mundo y pone en riesgo el sustento de millones de familias”, concluyó Romero Herrera.
You may also like
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- EDOMEX
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta