
Ozzy Osbourne, el eterno Príncipe de las Tinieblas, recibe un emotivo adiós del mundo del rock
La leyenda del heavy metal, Ozzy Osbourne, ha fallecido a los 76 años dejando tras de sí una huella imborrable en la historia de la música. El exlíder de Black Sabbath y figura emblemática del género murió este martes rodeado de su familia, según confirmó su círculo cercano a través de un comunicado. La noticia conmovió profundamente tanto al mundo del espectáculo como a los millones de fans que crecieron con su inconfundible voz y su provocadora energía sobre los escenarios.
Desde las primeras horas tras el anuncio, artistas de distintas generaciones y géneros comenzaron a rendirle homenaje. Metallica, Foo Fighters, Billy Idol y Elton John compartieron mensajes emotivos en redes sociales, en los que definieron a Ozzy como “una leyenda irrepetible” y “una fuerza que cambió la historia del rock”. Gojira, la banda francesa de metal progresivo, interrumpió su concierto en Estambul para anunciar la noticia al público y le dedicó el tema Flying Whales, cerrando la velada con un potente cover de Under The Sun, uno de los clásicos más oscuros y profundos de Black Sabbath.
El tributo se repitió al otro lado del mundo, cuando el vocalista de Ghost interrumpió su show para decir: “para ser el ‘Príncipe de las Tinieblas’, sin duda nos dio mucha luz”. Pantera, por su parte, expresó en Instagram que “no estaríamos aquí si no fuera por ti”, reconociendo la influencia definitiva de Ozzy en el desarrollo del metal extremo.
Más allá del universo musical, su partida también fue lamentada por figuras como el gobernador de California, Gavin Newsom, y el actor Josh Brolin. Newsom destacó su impacto como figura cultural: “una figura más grande que la vida misma, pero profundamente humana”. El político resaltó que el legado de Osbourne traspasa generaciones y fronteras, desde su influencia en la escena musical de California hasta su impronta global.
Mike McCready, guitarrista de Pearl Jam, compartió una anécdota personal que sintetiza el efecto de Ozzy sobre los jóvenes fans del rock: “cuando estaba en la secundaria descubrí a Sabbath. War Pigs era aterradora y fascinante al mismo tiempo. Fue la voz de Ozzy la que me transportó a un universo oscuro. Una gran vía de escape”.
Ronnie Wood, de los Rolling Stones, también expresó su pesar y recordó el último concierto de Osbourne en Birmingham, llamado Back To The Beginning, una especie de círculo que se cierra en la ciudad donde todo comenzó.
Ese mismo espíritu de cierre y homenaje se vivió en el Paseo de la Fama de Hollywood, donde cientos de admiradores se reunieron para rendir tributo al ícono británico. Flores, veladoras y lágrimas rodearon la estrella que inmortaliza a Ozzy en la acera de los grandes, en una manifestación espontánea de amor y respeto por uno de los artistas más influyentes del siglo XX.
John Michael Osbourne, nacido el 3 de diciembre de 1948 en Aston, Birmingham, dejó la escuela a los 15 años y trabajó en distintas ocupaciones antes de formar parte de una banda con su amigo Geezer Butler. Aquella alianza derivó en Black Sabbath, agrupación que cambiaría para siempre el rumbo de la música pesada. Ya en solitario, Ozzy demostró su genio creativo con discos como Blizzard of Ozz y Diary of a Madman, y en 2002 sorprendió al mundo protagonizando el reality familiar The Osbournes, con el que se convirtió en un fenómeno televisivo.
En los últimos años, la salud del músico se había deteriorado. Fue diagnosticado con párkinson y sometido a múltiples cirugías, lo que lo obligó a cancelar compromisos públicos. Aun así, mantuvo la comunicación con sus seguidores a través de redes sociales y mensajes grabados, demostrando que nunca dejó de ser Ozzy, el eterno Príncipe de las Tinieblas que, más que temido, fue amado.
Su legado es imposible de medir: va más allá de los discos, los conciertos o los programas de televisión. Ozzy Osbourne fue, y seguirá siendo, una figura que trascendió el género y el tiempo. En cada riff pesado, en cada grito del escenario, seguirá resonando su voz como símbolo de rebeldía, autenticidad y libertad.
You may also like
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- EDOMEX
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta