
Netanyahu en la ONU: ‘No reconoceremos un Estado palestino’
Por Juan Pablo Ojeda
En la Asamblea General de la ONU, el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu lanzó un mensaje sin concesiones: Israel no reconocerá un Estado palestino y hacerlo sería —dijo— “un suicidio nacional”. Su intervención, cargada de imágenes, mapas y reproches a países occidentales que recientemente han reconocido la condición de Estado a Palestina, buscó justificar la continuada ofensiva israelí y rechazar las críticas internacionales.
Netanyahu pasó buena parte de su discurso repasando las ofensivas israelíes en la región —desde la Franja de Gaza hasta Líbano, Irán y Siria— y presentó un mapa con las operaciones de los últimos dos años. Ante una Asamblea notablemente desocupada por boicots y marchas fuera del recinto, el primer ministro comparó el reconocimiento de un Estado palestino con premiar a quienes cometieron las masacres del 7 de octubre de 2023 y llamó a no “recompensar a los fanáticos”.
En su defensa ante acusaciones internacionales, Netanyahu negó que en Gaza se haya cometido un genocidio y rechazó afirmaciones sobre hambruna, pese a los contundentes reportes y cifras que han circulado en organismos y medios internacionales sobre el alto número de víctimas. Su discurso buscó, además, frenar el desgaste de apoyo entre socios tradicionales y retratar la campaña como una respuesta inevitable ante el terrorismo de Hamas.
Netanyahu, sobre la solución de dos estados: “Los palestinos nunca han creído en ella. Ellos quieren un Estado palestino en lugar de Israel. Cada vez que se les da territorio lo utilizan para atacarnos”
pic.twitter.com/Ftdh99Nht9— Wall Street Wolverine (@wallstwolverine) September 26, 2025
El tono de la intervención fue desafiante: Netanyahu acusó a líderes que reconocieron a Palestina de ceder ante “medios hostiles” y “turbas antisemitas”, y advirtió que Israel no permitirá la imposición de lo que llamó “un estado terrorista” junto a sus fronteras. La reacción fue inmediata: delegaciones y activistas organizaron protestas y varias representaciones abandonaron la sesión, un gesto que subraya la creciente polarización diplomática en torno al conflicto.
El discurso de Netanyahu añade presión a un tablero internacional ya tensionado: mientras algunos países avanzan en el reconocimiento de Palestina y organismos investigan posibles violaciones en la Franja, Israel redobla su retórica y operaciones militares. La Asamblea dejó la imagen de una comunidad global dividida entre llamados a la contención humanitaria y la firme defensa, por parte de Israel, de lo que considera su seguridad nacional.
You may also like
Archivos
Categorías
- Análisis y Coyuntura
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia y Tecnología
- Columnas
- Cultura
- Deportes
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Interesante
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nacional
- Negocios
- Politica
- Principal
- Salud
- Salud y Belleza
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta