
Musk demanda a Apple y OpenAI por monopolio en IA
Por Juan Pablo Ojeda
La guerra entre los gigantes tecnológicos sigue escalando. Esta vez, Elon Musk ha lanzado un nuevo golpe legal: dos de sus empresas, X (antes Twitter) y xAI, presentaron una demanda contra Apple y OpenAI en un tribunal del distrito norte de Texas, acusándolas de “inhibir la competencia y la innovación” en el desarrollo y uso de inteligencia artificial (IA).
Según la denuncia, Apple y OpenAI habrían pactado una alianza estratégica para mantener un control casi exclusivo sobre el mercado de la IA en dispositivos como teléfonos inteligentes, tabletas y computadoras. El documento alega una “colusión” que favorece la integración de ChatGPT —el popular chatbot desarrollado por OpenAI— en todo el ecosistema Apple, excluyendo deliberadamente a Grok, la IA creada por Musk a través de xAI.
Un conflicto que ya es personal y empresarial
Este nuevo capítulo se suma a una creciente rivalidad que Musk ha alimentado en los últimos años contra sus antiguos aliados. Aunque fue uno de los fundadores de OpenAI, Elon Musk ha criticado repetidamente el rumbo comercial de la empresa, alegando que se alejó de su objetivo fundacional de desarrollar IA en beneficio de la humanidad.
Por otro lado, Apple ha evitado pronunciarse oficialmente, pero el director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, respondió en la red social X con una acusación directa:
“Es una denuncia llamativa, viniendo de alguien que manipula su propia plataforma para atacar a competidores.”
La decisión de Apple de retirar la app Grok de su App Store, mientras promueve a ChatGPT, parece haber sido el detonante final que llevó a Musk a actuar en los tribunales.
¿Una tregua con Zuckerberg?
En una sorprendente revelación paralela, documentos judiciales publicados esta semana indican que Musk habría propuesto a Mark Zuckerberg, fundador de Meta, una oferta conjunta de casi 100 mil millones de dólares para adquirir OpenAI a inicios de este año. La propuesta no prosperó, pero llama la atención dado que ambos magnates han protagonizado múltiples enfrentamientos públicos, especialmente tras la compra de Twitter por parte de Musk.
Con esta demanda, Musk continúa posicionándose como el principal antagonista de las grandes tecnológicas tradicionales, a las que acusa de controlar el desarrollo de la IA de manera cerrada y poco ética.
You may also like
Archivos
Categorías
- Ambiente
- Análisis y Coyuntura
- Animales
- Cámara de Diputados
- Cámara de Senadores
- CDMX
- Ciencia
- Ciencia y Tecnología
- Cine
- clima
- Columnas
- Cultura
- Cultural
- Deportes
- Economía
- EDOMEX
- Educación
- Entretenimiento
- Espectaculos
- Estados
- Estilo De Vida
- Experiencia gourmet
- Hogar
- ine
- Interesante
- Internacional
- Internacionales
- legislativo
- medio ambiente
- Nación
- Nacional
- Nacionales
- Negocios
- Politica
- Principal
- Principales
- PRINCIPIAL
- Prinipal
- Salud
- Salud y Belleza
- Seguridad
- Tecnología
- Turismo
- Uncategorized
Deja una respuesta